Hoy nos vamos a centrar en los baños, vamos a ver distintas opciones de amueblar y decorar un baño de estilo nórdico, cómo hacerlo acogedor y tips para hacernos con un baño de este estilo tan de moda.
Todos sabremos a estas alturas que el estilo escandinavo o nórdico se caracteriza por sus líneas rectas, acabados sencillos, colores claros y espacios abiertos. Aboga por una iluminación natural y una armonía en la utilización de todos sus elementos.
Ha sido importado desde los países del norte de Europa; Suecia, Noruega o Dinamarca, países que se caracterizan por la falta de luz, inviernos largos y horas de sol reducidas, lo que hace que los interiores de sus hogares se compongan de elementos vivos y coloridos. De esta forma, se consigue una luminosidad jugando con los colores de las paredes, muebles y suelos.
La cultura nórdica siempre está muy en contacto con la naturaleza; grandes bosques, ríos y que decir de los impresionantes fiordos. Por esta razón, los interiores con estilo nórdico también tienden a utilizar acabados en madera u otros materiales provenientes de la naturaleza.
Dicho esto, vamos a centrarnos en el protagonista de hoy, el baño nórdico y veremos unas pequeñas pautas e imágenes que quizá os sirvan de ayuda para obtener un baño con un claro estilo nórdico-escandinavo en vuestro hogar, ¡vamos allá!
–Menos es más. Esta es la premisa clave del estilo nórdico, ambientes poco recargados de líneas rectas. Se añaden detalles y complementos pero siempre sencillos.
-El mimbre también aportará ese toque de calidez. Añade complementos en dicho material, como por ejemplo cestos para guardar accesorios, maceteros de mimbre, etc…
-Introduce acabados en madera o tonos marrones, con ellos incluiremos ese toque de naturalidad a la estancia y lo haremos más acogedor.
-Coloca alguna pieza vintage, por ejemplo, antiguos vasos de cristal para colocar los cepillos de dientes o pequeños recipientes de madera barnizada para nuestras cosas de maquillaje.
-Añadiendo plantas y/o macetas a la decoración conseguiremos darles un toque de frescura y además añadiremos ese toque de color necesario para contrarrestar con el blanco.
-Plantas distribuidas por la encimera del lavabo, colocadas en diferentes modelos y materiales de maceteros.
-Platos de ducha y columnas más minimalistas que se combinan a la perfección con materiales nobles como esta pared en madera natural.
-Mueble de lavabo en el que se combina el blanco con madera en una tonalidad clara, sin duda, una apuesta perfecta para muebles de gran formato y para dar luminosidad a la estancia.
-En muebles más reducidos, podemos escoger la madera para todos sus componentes, al tener menor superficie no recargará el espacio.
Si quieres conseguir tu baño nórdico, puedes hacerlo en la web de Banium, en ella encontrarás una amplia gama de accesorios, sanitarios y otros artículos para ponerlo a punto.
2 Comentarios
La madera en el baño no es que sea algo que me entusiasme, supongo que por el tema de la humedad y el miedo al deterioro, aunque supongo ahora hay los mil y un tratamientos. Pero, tengo que reconocer que estas imágenes me han encantado, el color de la madera le dá otro aire al baño, más acogedor y no tan frío como los más ‘tradicionales’.
Siempre menos es más, es la mejor opción, sobre todo cuando hablamos de baños. Son perfectas las ideas que muestras, la claridad, los materiales naturales y las plantas, parece un oasis para la hora de la ducha, además de que nos ayuda a mezclarlo con el estilo tropical y el greenery, tan de moda.
Un saludo,