Muebles recibidores y tips para decorar viviendas pequeñas

Cuando nos disponemos a decorar una vivienda en la cual sus estancias son de reducido espacio, no es nada fácil el trabajo. Nos preocupe que los muebles y accesorios que escojamos, no sobrecargan el espacio y nos den sensación de amplitud., tarea nada fácil y que requiere un previo estudio. Hoy he querido recopilar una serie de ideas para ayudar a todos aquellos que necesiten llevar a cabo una decoración en una o varias estancias con pequeñas dimensiones. Os dejo a modo de resumen esta infografía que encontré de la tienda Menamobel, la cual engloba muy bien todos los tips a la hora de decorar espacios pequeños.
infografia_espaciosreducidos
En recibidores pequeños, opta por minimalistas muebles recibidores para dar la mejor bienvenida en nuestras casas, muebles anclados a la pared, apoyados al suelos o simplemente una balda, sobre la que poder apoyar las pequeñas cosas al llegar a casa. Me gustaron los que encontré en la tienda online de la empresa que os he mencionado anteriormente, Menamobel. Además el uso de espejos ayudará a dar sensación de amplitud y luminosidad en la estancia.
recibidor-03 recibidor-04
En dormitorios opta por camas con canapé, para que puedas utilizarlas también como mueble de almacenaje y aprovechar más los espacios. En dormitorios infantiles y/o juveniles, opta por colocar camas abatibles o también literas.
cama-03 cama-04 cama-06
En cocinas pequeñas haz uso tanto en muebles, como en encimera y otros accesorios de colores claros que den luminosidad al espacios. Si no tienes suficiente espacio para colocar una mesa para comer, puedes colocar una pequeña balda o encimera si dispones de una pared, para poder aprovechar ese espacio como zona de trabajo o para comidas rápidas.
cocina-02 cocina-03 cocina-05
En los baños coloca un gran espejo para dar sensación de amplitud. En la ducha o bañera colocar mamparas o cortinas transparentes para no sobrecargar el espacio y ganar visualmente en amplitud.
baños
En todas las estancias debes utilizar siempre colores claros, los cuales nos ayudan a distribuir la luz natural por toda la estancia y nos dan sensación de mayor amplitud. Además no abusar de muebles pesados y robustos, y en el caso de hacerlo colocarlos siempre al fondo de las estancias. Por ello es mejor colocar muebles ligeros, una opción son los muebles de materiales transparentes, los cuales no ocupan espacio visual y crearemos mayor sensación de amplitud. Hoy en día disponemos de una gran variedad de muebles en el mercado para que podamos elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades y espacios, como en la tienda online de muebles menamobel, en la cual existe una gran variedad de muebles y accesorios de distintos estilos.
Espero que os sea de ayuda para decorar espacios de pequeñas dimensiones.

Y vosotros, ¿tenéis algún truco más para dar sensación de amplitud o ganar espacio?

¡Feliz día amigos!

Alfombras de vinilo

Hoy os quiero hablar de un tipo de alfombras que me parecen una solución idónea tanto para exteriores, como para interiores en cuartos húmedos o habitaciones en las cuales la alfombra se manche mucho, se trata de la alfombras de vinilo. Dichas alfombras son totalmente lavables y son la mejor opción para aquellos que no se atreven a vestir sus casas con alfombras debido al trabajo que dan y lo rápido que se estropean en la mayoría de las ocasiones.  Además sus diseños son innovadores y disponemos de una gran variedad de tamaños, formas, colores… Me han llamado especial atención éstas simulando a baldosa hidráulica, de la tienda de decoración nórdica Estación Victoria, la cual además dispone de otros artículos de decoración. Hay muchas marcas que ya han incorporado a sus artículos este tipo de alfombras. Os dejo con distintos ambientes decorados con ellas:
alfombra-vinilo-04 alfombra-vinilo-05 alfombra-vinilo-08 alfombra-vinilo-09 alfombra-vinilo-10 alfombra-vinilo-11 alfombra-vinilo-12 alfombra-vinilo-14
 

¿Conocíais este tipo de alfombras? ¿Qué os parecen?

¡Buen fin de semana!

via, vía

Un carrito, mil ideas

Hoy os quiero mostrar un accesorio de Ikea que está entre sus «top ventas», el carrito RÅSKOG. Son muchos los hogares que han hecho un huequecito para esta pieza, y no en la misma estancias, os quiero enseñar los distintos usos que se le puede dar a este carrito. ¡¡Allá vamos!!

carrito-raskog-ikea-02 carrito-raskog-ikea-03 carrito-raskog-ikea-04 carrito-raskog-ikea-08 carrito-raskog-ikea-09 carrito-raskog-ikea-10 carrito-raskog-ikea-11 carrito-raskog-ikea-12 Y tu, ¿Ya te has hecho con uno? ¿Qué uso le has dado?

¡Buen día amigos!
Via

Recibidores prácticos y con estilo

Esta semana la comenzamos con un espacio de la casa del que hace ya tiempo que no hablo de él, el recibidor. Es el primer espacio que vemos al entrar en una vivienda y la primera impresión que se llevarán nuestros invitados al llegar. Pero a parte de tener una bonita decoración, deben ser prácticos, que al llegar a casa podamos desprendernos rápidamente de zapatos, abrigos, bolsos y otros accesorios sin tener que ir recorriendo toda la casa. Además, intentaremos que tenga un toque personal y original, para que no se convierta en una simple y aburrida entrada, que tenga algo especial que la haga única; un perchero hecho por vosotros, un bonito banco en el que poder sentarnos a calzarnos, espejos, composiciones de cuadros, cestas y/o cajas para almacenaje, pequeños muebles, etc…  Os dejo con algunas imágenes para que podáis coger ideas:
recibidor-01 recibidor-03 recibidor-04 recibidor-05 recibidor-06 recibidor-08 recibidor-09 recibidor-10 recibidor-11 recibidor-12 recibidor-13 recibidor-14 recibidor-15

¿Qué es lo que más echáis en falta en vuestro recibidor? ¿Os gusta y os parece práctico el vuestro?

¡Buena semana!

Via

Camas infantiles de forja

Ahora que tenemos en casa una «renacuaja», me fijo mucho en los dormitorios infantiles, y sobre todo me llaman la atención los de estilo nórdico-escandinavo, y si tienen un toque vintage, pues aun mas ;). Hoy quiero enseñaos dormitorios infantiles y juveniles en los que se ha optado por una cama con cabecero o estructura completa de forja. A mi personalmente me encantan este tipo de camas. Con ellas aportaremos a la estancia un toque vintage y romántico, aptas tanto para niñas como para niños, las hay de muchos colores y formatos. Yo sin duda, elegiría una de ellas. Os dejo con algo de inspiración:

camas-forja-infantiles-13 camas-forja-infantiles-11 camas-forja-infantiles-10 camas-forja-infantiles-07 camas-forja-infantiles-03 camas-forja-infantiles-02 camas-forja-infantiles-01
camas-forja-infantiles-08
Os dejo con una selección de ellas:
camas-forja

1 / 2 / 3 / 4 / 5

¿Os gustan este tipo de camas?

¡Buen dia amigos!

via via

Pinceladas en color mostaza

Y para dar la bienvenida al otoño, propongo poner un toque de color mostaza en la decoración de nuestras casas. El color mostaza está de moda esta temporada, un color muy otoñal que aporta calidez a las estancias. Ayuda a realzar y crear un punto de atracción en la decoración. Es un color que transmite dulzura, suavidad, creando ambientes confortables. Combina muy bien con diferentes tonalidades, siendo el gris y el blanco los más destacados en la decoración nórdica-escandinava. Os dejo con algunas imágenes inspiradoras:
color-mostaza-decoracion-02 color-mostaza-decoracion-03 color-mostaza-decoracion-08 color-mostaza-decoracion-09 color-mostaza-decoracion-10 color-mostaza-decoracion-11 color-mostaza-decoracion-12 color-mostaza-decoracion-14
Y ahora os dejo con mi selección de artículos en mostaza:
seleccion-mostaza

01 / 02 / 03 / 04 / 05 / 06 / 07 / 08 / 09 / 10

¿Os gusta este color para introducirlo en vuestra decoración?

¡Buen fin de semana!

Nap Cup, una bella cafetería

Hoy nos escapamos hasta Milán, concretamente al barrio de Brera, para visitar una tienda-cafetería de lo más divina. En ella realizar la compra o sentarte para comer, se convierte en una gran experiencia gracias a su decoración. Mientras permaneces sentado en una silla rosa o azul clarito, puedes disfrutar de una tentadora comida, rodeado de una cuidadosa decoración, predominando los tonos pastel, maderas claras y gran luminosidad,  y así, crear un ambiente relajante y tranquilo, lejos del ajetreo y bullicio de la ciudad. Os dejo con sus imágenes:
nap-cup-cafeteria-milan-01 nap-cup-cafeteria-milan-02 nap-cup-cafeteria-milan-03 nap-cup-cafeteria-milan-04 nap-cup-cafeteria-milan-05 nap-cup-cafeteria-milan-06 nap-cup-cafeteria-milan-07 nap-cup-cafeteria-milan-08 nap-cup-cafeteria-milan-09 nap-cup-cafeteria-milan-10 nap-cup-cafeteria-milan-11

¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta descubrir nuevos locales como este?

¡Buen fin de semana!

via

 
 

Alfombras circulares en la decoración

Hoy os traigo ideas para decorar con alfombras circulares, un elemento que nos ayudará a dar un toque de originalidad en la estancia. De primeras, puede parecer más complicado encajar una alfombra circular en la decoración de una estancia, pero con algunos de estos consejos te resultará más sencillo:
-Su tamaño debe ser bien elegido, debemos  dejar espacio suficiente para colocar el resto del mobiliario. No queda bien que se vea la gran mayoría de la alfombra tapada por el sofá, por ejemplo, no pasa nada por superponer un poco un mueble, pero nuca su gran mayoría.
-Coloca una alfombra circular para destacar una pieza de la estancia, puedes colocar dicha pieza junto a la alfombra, de esta forma crearás un foco de atención.
-Colócalas en dormitorios infantiles para dar originalidad a la estancia.
-Coloca dos alfombras circulares superpuestas por un extremo, de dos tamaños y materiales diferentes, pero que combinen entre si, de esta forma crearás un foco de atención en la estancia y la dotarás de originalidad.
-Pon una alfombra de gran tamaño rectangular y sobre ella una circular de menor tamaño, que destaque la una sobre la otra, jugando con distintos materiales y/o colores.
Os dejo con algunas imágenes para que veáis como colocarlas:
alfombras-circulares-00 alfombras-circulares-03 alfombras-circulares-04 alfombras-circulares-06 alfombras-circulares-07 alfombras-circulares-09 alfombras-circulares-11 alfombras-circulares-12 alfombras-circulares-13 alfombras-circulares-15
 
Y ahora os dejo con una selección:
seleccion-alfombras

01 / 02 / 03 / 04 / 05 / 06 / 07 / 08 / 09 / 10

¿Os gustan este tipo de alfombras? ¿Dónde la colocaríais?

¡Feliz dia!

Una vivienda con un toque retro

Comenzamos la semana dando un paseo por una vivienda para los más atrevidos, con cierto toque retro que la otorga de gran carácter. Sus dueños querían un equilibrio en cuanto a los colores para su decoración, él prefería tonos fuertes y vivos, mientras ella se decantaba más por colores suaves, es por ello que vemos algunos objetos y textiles que hacen crear un punto de atracción por sus colores, como es el caso de la lámpara del comedor. Para la decoración también han utilizado mobiliario adquirido en mercados de antigüedades, para luego darles un toque personal. Por ejemplo, la vitrina del comedor, la escalera plegable que vemos en el salón o las taquillas de madera que ellos han utilizado como zapatero. La reutilización de materiales también la han empleado en algún rincón de la casa, como la puerta de madera que han colocado como cabecero de la cama principal. Os dejo con sus imágenes:
casa-retro-01 casa-retro-02 casa-retro-03 casa-retro-04 casa-retro-05 casa-retro-06 casa-retro-07 casa-retro-08 casa-retro-09 casa-retro-10 casa-retro-11 casa-retro-12 casa-retro-13

¿Qué os ha parecido?

¡Buena semana!

via

Estilo escandinavo en Barcelona

Y despedimos la semana desde un apartamento relajante pero lleno de vitalidad. Se trata de una vivienda de 97 m2 ubicada en Barcelona, reformada por Andrea Serboli y Matteo Colombo, de CaSA, y Margherita Serboli, un trabajo excelente. En ella residen durante las vacaciones una familia italiana. Al realizar la reforma tenían muy claras dos cosas, una, mantener elementos que identificasen la antigüedad del edificio (unos 100 años) y dos, que tuviese una atmósfera contemporánea. En ella vemos como se mezclan muebles contemporáneos con elementos más antiguos como el techo de bóveda o las carpinterías, a las cuales se les ha dado un aire nuevo mediante un cambio de color. En ella predominan los tonos pastel y el color blanco tanto en paredes como en techos, dando así mayor luminosidad, característica primordial en la decoración nórdica-escandinava. Tan sólo han querido diferenciar el suelo del salón-comedor-cocina, colocando un suelo cerámico a modo de alfombra. Os dejo con sus imágenes:
piso-barcelona-01 piso-barcelona-02 piso-barcelona-03 piso-barcelona-04 piso-barcelona-05 piso-barcelona-06 piso-barcelona-07 piso-barcelona-08 piso-barcelona-09 piso-barcelona-10 piso-barcelona-11 piso-barcelona-12 piso-barcelona-13 piso-barcelona-14 piso-barcelona-15 piso-barcelona-16 piso-barcelona-17 piso-barcelona-18

¿Qué os ha parecido? ¿Qué ficharíais de él?

¡Buen fin de semana!
via