Hoy os presento a "Eames Rocking Chair"

Hoy os quiero presentar otra de esas piezas clave que no pueden faltar en el mundo del diseño, demos la bienvenida a la silla balancín RAR (Rocking Armchair Rod Base), también conocida como Eames Rocking Chair.

Fue creada por el matrimonio Charles & Ray Eames en 1950. Han sido dos figuras muy destacadas en el mundo del diseño durante el siglo XX.

Charles Eames nace en 1907 en Saint Louis, Missouri. Estudia arquitectura en la Universidad de Washington y en 1930 abre su propio estudio de arquitectura junto con Charles M. Gray. Durante su carrera profesional gana varios concursos de diseño y arquitectura. En 1941 se casa con su compañera de trabaja Ray Caiser.

Ray Eames nace en 1912 en Sacramento, California. Estudia Pintura en una Escuela de Nueva York y acaba uniéndose a Charles Eames  tanto en lo profesional como en lo sentimental.

En los años 50 el matrimonio realizó varios trabajos de arquitectura y diseño de muebles. En muchas ocasiones se mostraron pioneros en la utilización de nuevas técnicas, como la fibra de vidrio o la resina de plástico para la fabricación de sillas. Es en 1948, cuando presentan por primera vez la «Rocking Armchair Rod Base», para el concurso «Low Cost Forniture Design»  del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Está formada por un cómodo asiento, perfectamente adaptable al cuerpo, que inicialmente es realizado en plástico reforzado con fibra de vidrio y en la actualidad fabricado en polipropileno teñido. Su base es de alambre cromado, basada en la Torre Eiffel, y apoyada sobre dos patines de madera.

Es una pieza que encaja a la perfección en cualquier vivienda y estancia sea cual sea la decoración. Podemos encontrar su réplica en el mercado en distintas tonalidades.

¿Quién no la quiere adoptar en su casa? Muchos seguro que ya la tenéis. Yo otra para la lista!!! Ahora os dejo con unas cuantas imágenes para que podáis ir pensando cómo acogerla en vuestro hogar:


Pinterest

Pinterest

Pinterest

Pinterest

Pinterest

decoratualma

Pinterest

Pinterest

Pinterest

Pinterest

Pinterest

Etxekodeco

Pinterest


Rue Vintage74

Pinterest

Pinterest

Pinterest
Feliz día amig@s!!!

Personalizar muebles de Ikea

Hoy vamos a hablar de Ikea, una tienda a la que todos hemos hecho más de una visita, y estoy casi segura que la mayoría de nosotros tenemos cosas en nuestra casa pertenecientes a ella.
Ikea es a decoración, lo que Zara es a moda. Encontramos diseño/moda a un precio asequible. Muchos veréis en esto el inconveniente de que hay muchas posibilidades de tener el mismo dormitorio que tu amigo, vecino o hermano. Pues bien, hoy os voy a mostrar la forma de darle a vuestros muebles y accesorios un toque personal.
Podemos hacer que los muebles o accesorios de Ikea sean únicos de varias formas; pintándolos, colocándoles vinilos, cordones de colores, hilos, pintura de pizarra, etc…, y todo lo que pase por tu imaginación!!
Cada vez encontramos más empresas que se dedican a la personalización de muebles de Ikea. Los hay que venden fundas a medida para sillones de Ikea (Bemz), vinilos para sus muebles con las medidas ya adaptadas (Mykea), sólo comprar y tu te encargas de pegarlo, y otras que te compran los muebles en Ikea, te los pintan y te los devuelven embalados a tu hogar (Fliffa). También puedes encontrar en internet la página Ikea Hackers, en la que participa gente de todo el mundo compartiendo imágenes de sus trabajos de personalización de muebles y accesorios Ikea. ¿Qué te parece?
Aquí van unas cuantos ejemplos e ideas para que podáis personalizar los vuestros!!
Mini escalera y caballito de madera decorados con pintura, hecho por la empresa neoyorkina Fliffa:


Estantería convertida en casita de muñecas, simplemente colocándole a la pared sobre la que apoya unos vinilos o papel decorativo:

Taburetes pintados, con adorno en la base y con patas de hilos de colores:

Mueble infantil con vinilo:

Cama infantil pintada con pintura de pizarra:

Cama infantil simulando un coche, lo podemos conseguir con vinilos o pintándola:

Cómoda con vinilo decorativo:

Mesa con chapas de bebidas colocadas en los agujeros del asiento:

Cómoda pintada en distintos colores:

Jarrones pintados por el interior:

Mesa de escritorio pintada con motivos geométricos o con vinilos de colores recortados en formas geométricas:

Alfombra bordada con hilos de colores:

Un armario con sus puertas pintadas:

¿Qué os ha parecido? ¿Os vais a atrever a realizar vuestra customización de muebles o accesorios Ikea? o ¿Ya lo habéis hecho?
Feliz día amigos!!

Imágenes vía: Fliffa, mykea, decopuntossuspensivos, belenesparza, Ikeahackers, decor8blog, mundoikea, margotcosasdelavida, pinterest, stilinspiration, Ikea

Reforma de ático, un espacio con amplitud

Hoy os quiero mostrar unas propuestas de reforma para una vivienda que cuando la vi me enamoró. El trabajo ha sido realizado por un equipo de profesionales de Zaragoza con gran talento, hacen cosas preciosas! El equipo de A54 Insitu.

Las propuestas son para llevar a cabo la reforma de una vivienda de 60m2, la cuál está ubicada en el ático de un edificio del centro de Zaragoza, en la Calle Conde Aranda.

Estado actual

Todas ellas se centran en dejar un espacio abierto en su totalidad, divisible, pero no dividido, huyendo de lo convencional, como hubiese sido la distribución de salón-comedor-cocina, baño y dos dormitorios. Han trabajado para encontrar la amplitud, el aprovechamiento y la sensación de máxima dimensión.

Un grandioso pilar domina el espacio, el cuál lo han tomado como ayuda a la hora de la distribución, consiguiendo integrarlo perfectamente en la vivienda.

La altura hasta el techo llega a alcanzar en su punto más alto los 4 metros, y en él han dejado visibles las vigas de madera, proporcionando a la estancia calidez y a su vez dejando huella de la antigüedad del edificio.

En este proyecto se han trabajado todas las opciones con la distribución de salón-comedor-cocina, un dormitorio y un baño. Siempre aprovechando al máximo todos sus rincones. En la zona de acceso a la vivienda se plantea ejecutar una serie de armarios de gran capacidad, al igual que en la cocina. También, debido a la gran altura existente hasta el techo, permite la realización de un altillo con capacidad para colocar un futón o cama bajita.

Jugando con tonos neutros y muebles de diseño contemporáneo, consiguen darle al espacio esa amplitud deseada.

Os muestro una serie de infografías del espacio principal de la vivienda. Podemos ver tres propuestas con pequeñas variantes, la primera es la preferida por el equipo:

Vistas y plano opción 1:

Vista y plano opción 2:

Vista y plano opción 3:

Si alguno estáis interesado en adquirir este precioso apartamento, podéis encontrar más información aquí. Desde luego que con esta reforma, pueden conseguir darle a esta antigua vivienda ese toque de estilo escandinavo.

Feliz día a tod@s!!

Cabeceros originales

Hoy vamos a hacer un recorrido por los distintos diseños de cabeceros que podemos encontrar en la decoración de estilo ecandinavo.

Los materiales y formas puedes ser infinitos, aunque la mayoría de las veces en el estilo escandinavo se prescinde de cabecero, jugando simplemente con cuadros, vinilos o un cambio de color y material en la pared. Podemos encontrarlos hechos con madera natural, palets o cabeceros textiles de colores intensos. Una opción muy original es colocar cojines en la pared, le dan protagonismo a la pieza principal del dormitorio, la cama. Incluso encontramos cabeceros de pizarra! Para dejar mensajes y decorarlos con nuestro gusto y creatividad!!

Os dejo unas cuantas ideas!! Algunas de ellas muy sencillas de hacerlas nosotros mismos.

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

 

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Buen fin de semana a tod@s!! A disfrutarlo!!

Empieza el frío! Salones con chimenea

¿Pensando en hacer reformas en vuestro salón? ¿Ultimando detalles en los planos de vuestra nueva casa? ¿Os habéis planteado el colocar un hogar o chimenea? Es una forma de dar un toque de calidez a la estancia. Ya sea meramente decorativo o funcional, existen muchas posibilidades a la hora de su diseño, ubicación e instalación. Os muestro unas cuantas imágenes con distintas estilos de hogares, espero que os guste y os ayude a tomar una decisión.

Lo primero, si pensáis instalarlo en una vivienda ya construida, en la que no se puede realizar ningún tipo de obra para sacar el tubo de extracción del hogar, tendréis que optar por un hogar de gas, no es necesaria ningún tipo de instalación para su ventilación y los hay de muchos diseños…

También podéis optar por uno realizado en escayola, para realzar y dar protagonismo a alguna de las paredes de la estancia,  como un elemento decorativo más, su uso se limitará a decorar e incluso puede servir como mueble para apoyar cuadros, fotografías, jarrones… También se pueden colocar velas en la parte inferior, en su interior, simulando las llamas del fuego.

Yo me inclino por la opción de hogares tradicionales, funcionales, (siempre y cuando estéis a tiempo y se pueda instalar en la vivienda) que a su vez son decorativos, en los que poder encender unas llamitas en esos días fríos y grises de invierno y… poder escuchar su sonido, sentarte frente a él a leer un libro, escuchar música o simplemente relajarte. Es un elemento que aporta gran calidez a la estancia, los colores rojos y anaranjados de las llamas, contrastan con los colores neutros del estilo escandinavo. Sin duda se convertirá en el gran protagonista de nuestro salón, así que hay que tener tener en cuenta su diseño y disposición.

Muchas veces nos permite separar ambientes de una misma estancia, e incluso puede ser visto desde ambos lados.

Suspendido en el aire, colgado del mismo tubo de extracción de humo.

Colocado en una esquina, para estancias pequeñas. Metálico y pintado en blanco, para no perder esa sensación de amplitud en el salón.

De piedra pintada en blanco, contrasta con la piedra interior de la chimenea oscurecida por el fuego, dándole un toque más rústico.

Cómo gran protagonista de una de las paredes de la estancia, una apertura en la pared de tamaño considerado, a una altura media, descansa sobre una balda negra que contrasta con el blanco de la estancia, una forma de remarcarlo. Para estos hogares debemos pensar en el lugar interior donde almacenaremos la leña, éste puede quedar como un elemento decorativo más, como en la imagen siguiente, abriendo un hueco vertical para poder colocar los troncos.

De escayola, líneas rectas y puras, para poder apoyar en él elementos decorativos que contrasten con su material y forma.

Y para los que no encontréis el lugar adecuado, o simplemente os sea imposible colocarlo, siempre está la opción de simular el fuego en la tele!!! :P. Si, existen vídeos que simulan el fuego, con su ruido y sus colores…jeje

¿Y vosotros?¿ Por cuál os inclináis?

Feliz jueves amig@s!!

Imágenes vía: Pinterest

Mobiliario para mascotas

Para todos aquellos que tengáis una mascota y os guste el mundo de la decoración, y sobretodo el estilo escandinavo, seguro que os resulta complicado encontrar una cama o casita para vuestras mascotas que no rompa con la estética de la casa.

Estamos acostumbrados a ver cestas de mimbre con almohadón, camas de espuma con sus típicos estampados de huellas, animalitos, cuadros escoceses, etc… Pero, ¿y por qué no cuidar también el diseño de los muebles de nuestras mascotas? Os dejo una selección de ellos, muy adecuados para viviendas de estilo escandinavo.

La que a continuación os muestro se llama pEIPod, en forma de huevo y con un almohadón en su interior, disponible en distintos tamaños y tonos. La podéis comprar por internet aquí.

Fuente
Un sofá de madera tapizado en tela, que incorpora en uno de sus brazos la casita para nuestra mascota. Ha sido diseñado por el coreano Seungji Mun


Fuente
Sofá para mascotas inspirado en el diseño de Le Corbusier. Disponible en varios tonos de tapizado. Lo podéis encontrar en la tienda online de Dogbar.

Fuente
Este otro fue presentado en la Semana del Diseño de Milán de este año, 2012. Diseñado por la empresa francesa Bloom Room. 

Fuente
Una sólo para gatitos. Disponible aquí

Fuente
Y para los más creativos y «mañosos», os dejo una selección de los que se pueden hacer en casa.


Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente
Buenas noches amig@s!!

Decorar con pizarras

Hoy vamos a hablar de un material/producto que a muchos de vosotros os traerá recuerdos de la infancia, las pizarras!!

Aporta mucha personalidad y fuerza a la hora de utilizarla como elemento decorativo en una estancia basada en el Estilo Escandinavo. Estaremos creando un fuerte contraste con los colores neutros que caracterizan al Estilo Escandinavo. Conseguiremos darle un toque de originalidad que variará en función de tu creatividad y lo que en ella escribas.

Existen muchas posibilidades de introducir la pizarra como elemento decorativo en nuestra vivienda, oficina o comercio. Personalmente, la opción que más me gusta, es cubrir toda una pared o parte de ella con pintura de pizarra negra. Y si además tenéis niños en la casa, es una fantástica idea para su entretenimiento!! Siempre y cuando no sigan con el resto de paredes no aptas para el entretenimiento. 😉

Permite personalizar tu vivienda con mensajes, inspiraciones, ideas, ilustraciones, etc… , e ir cambiándolas según tu estado de ánimo, en función de los acontecimientos que se celebren en tu casa, dependiendo de la época del año en la que nos encontremos, etc…

La pintura de pizarra la podemos aplicar sobre cualquier superficie. Podemos pintar objetos, muebles, paredes, suelos, etc… La podemos encontrar en el mercado en varios colores, entre ellos; rosa, verde, negro, azul o rojo.

También es posible realizar la pintura en casa, en el color que más os guste, y aplicarla sobre la superficie que os interese. Aquí os dejo un enlace de los pasos a seguir: vía pequeocio

Podéis comprar el producto en tiendas de bricolaje, por ejemplo aquí, o tiendas especializadas en pintura.

Os muestro una serie de imágenes como fuente de inspiración y… todos a pintar!!!


Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

¿Por qué Estilo Escandinavo?

Este es mi primer post del blog, me estreno como Blogger!!! y no sabéis lo ilusionada y emocionada que estoy con este nuevo proyecto.

La primera vez es complicado enfrentarte a una pantalla casi en blanco, tú y tu ordenador, muchas ideas en la cabeza, pero difícil de plasmar y elegir la adecuada.

Muchos os preguntaréis el por qué de este blog, su nombre, su contenido…Pues bien, quiero transmitir en él toda mi pasión por el estilo escandinavo. Os voy a mostrar ideas de decoración, interiorismo, los mejores hoteles con dicho estilo, espacios comerciales, decoración para eventos, fotografías, diseño gráfico… y todo ello bajo las características que definen al estilo; de líneas depuradas, sencillo, natural, práctico y a la vez bello… así es todo lo que os iréis encontrando.

Para introduciros un poquito más en el tema, os voy a hablar de los orígenes de este estilo:

El Estilo Escandinavo, también conocido como Nórdico, es propio de Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia. Nació a principios del siglo XX y todavía hoy se mantiene, con algunas variantes.

En él predominan los colores neutros que nos encontramos en sus paisajes. Todo está influenciado por el clima y la situación geográfica de estos países. Es por ello que se intenta transmitir esa calidez y luminosidad que en muchas ocasiones contrarrestan a su clima. Son zonas con escasa luz natural y fríos y largos inviernos, esto hace que se tienda a jugar con espacios interiores amplios y muy luminosos, con grandes ventanales, sin persianas y con cortinas de telas muy finas y ligeras, dejando paso así a la luz natural.

Cómo color predominante encontramos el blanco, para dotar a los espacios de mayor luminosidad, siempre acompañado con elementos de colores vibrantes como el rojo, azul, verde… que hacen destacar del resto de la decoración.

A la hora de elegir materiales y texturas, predominan los que provienen de la naturaleza, como el algodón,  el lino, la madera…, ésta última empleada mucho para los suelos, siempre en tonos claros y neutros para ayudar a conseguir espacios luminosos y amplios.

Los muebles son de líneas muy depuradas, suaves, con zonas de curvas muy sinuosas, de aspecto acogedor.

Y por último, para los elementos decorativos encontraremos piezas huyendo de lo exuberante, buscando la sencillez, realizadas principalmente en vidrio y cerámica.

Ante ello, la funcionalidad es algo que está por encima de todo.

Cómo mola Washi Tape, Washitapea todo!!

Hace unos meses descubrí algo maravilloso, un artículo de esos… «WOW!!» que puede convertir algo aburrido en lo más divertido y alucinante!! Permite sacar jugo a tu creatividad, reciclar objetos y hasta crear nuevos. Sabes de qué hablo??  Siiii….WASHI TAPE !!!

Son unas cintas adhesivas, una especie de celo disponible en muchos colores e incluso motivos estampados. Su origen es japonés y recientemente se está introduciendo en España como un complemento decorativo más. Su uso es muy variado, lo podemos ver decorando jarrones, muebles, envoltorios, paredes, ventanas… No os podéis hacer idea todo lo que se puede hacer con él!!!

Con los diferentes colores y motivos, podemos darle a una vivienda predominada por el blanco ese toque de color y calidez.

Aquí os dejo una selección de imágenes para hacer despegar vuestra imaginación!!! Y si os sentís capaces de crear algo bonito, podéis comprar el artículo en su página web. A practicar!!!

Imágenes vía: Pinterest

Hoy os presento a "Panton"

En el mundo del diseño hay una serie de piezas claves para la decoración. Por eso quiero añadir un espacio llamado «Hoy os presento a…» e ir dedicando un post a cada una de estas piezas, contar un poquito la historia y dar ideas sobre cómo acogerlas en vuestras casas. ¿Qué os parece?

Hoy os presento a… Silla Panton!! Seguro que la mayoría de vosotros ya la conocéis. Para los que no, hago una introducción de la misma:

Fuente

Cómo bien indica su nombre, fue diseñada por el conocido diseñador industrial Verner Panton. Diseñador de origen danés, considerado como uno de los más influyentes del diseño de mobiliario de fines del siglo XX. Durante su carrera ha creado una variedad de diseños innovadores y futuristas, especialmente construidos en plástico y colores brillantes. La mayoría de sus diseños más conocidos continúan en producción. En los comienzos de su carrera, entre el 1950 y 1952, trabajó en el estudio de Arne Jacobsen, otro diseñador y arquitecto danés, también muy influyente en el mundo del diseño.

A Verner Panton se le ha caracterizado siempre por sus muebles basados en formas geométricas y a finales de los 50 cobraron gran protagonismo sus sillas, sin patas y respaldo discernible, nada convencionales.

Panton comienza a colaborar con la empresa Vitra a comienzos de los 60, y es entonces cuando surge su diseño más conocido, la silla Panton. Fabricada en una sola pieza, mediante inyección de plástico, fue presentada al mercado en el año 1967 por la empresa Vitra bajo el diseño de Panton. Fue el primer producto de la firma y se convirtió en el diseño de Panton más famoso y producido en masa.

Existente en muchos colores (siendo blanca, negra y roja mis favoritas), permite así combinarla con distintos materiales y en distintos ambientes. Aquí os muestro una serie de ideas para que podáis adoptarla en vuestras casas!!! Bienvenida Panton!!


Pinterest
Pinterest

Pinterest
Pinterest
Pinterest
Apartmenttherapy
Theexuberanthome
Nuevoestlo
Decofeelings
Yatmuebles
Tres-estudio
Decoratrix

Morethanchic
Rexohome
fuente
Fuente
Fuente
Fuente

Fuente