Felicitaciones y agradecimientos

¡Hola amigos! Hoy quiero dedicar el post a felicitaciones y agradecimientos, ya que me dispongo a salir de viaje rumbo a España y es muy probable que hasta el 9 de enero esté cerrado el blog 🙁 . Lo hago con mucha pena, pero me esperan unos días en España rodeada de familia y amigos a los que tengo muchas ganas de ver y seguro pasaré laaaaargas horas del día :).

En primer lugar, mañana día 22 de diciembre hace ya dos meses que empecé con esta aventura, y quería agradeceros a todos el apoyo que me habéis mostrado, vuestros comentarios, vuestras sugerencias, vuestras ideas, vuestras inspiraciones, sin vosotros esto no sería nada, me hacéis continuar día a día, cada post con más ilusión que el anterior, y espero así sea por mucho tiempo, MIL GRACIAS.

Y en segundo lugar, felicitaros las Navidades y el Año Nuevo. Deseo que paséis unos días maravillosos rodeados de la gente que más queréis, que la magia y la felicidad os invada a cada uno de vosotros. Y para el próximo año 2013 deseo que, pese a las dificultades que tengamos cada uno llegadas por distintas circunstancias, no perdamos ni una sonrisa de nuestro rostro, afrontar la vida con coraje, valentía e ilusión. Y lo más importante para mí, SALUD, lo primordial para poder seguir caminando con fuerza.

Eso es todo amigos, os dejo con una felicitación que he diseñado con mucho cariño para todos vosotros, ¡¡que paséis unos felices días!!

FELICITACION

Dulce Navidad

En los países escandinavos es muy típico elaborar galletas de Navidad durante estos días, costumbre que cada vez se va introduciendo más en España, y que además de ser un rico acompañamiento para el te o café, las utilizan en muchas ocasiones para decorar la mesa, el arbolito u otros rincones de la casa. También es un buen detalle para regalar, y más si están hechas por nosotros mismos, las presentamos en una bonita caja, papel de regalo, etc… y puede quedar genial.

Hoy quiero compartir con vosotros estas bonitas y dulces imágenes de galletas navideñas, ¡¡me parece todo un arte!!

 También os dejo algún enlace a recetas y otras páginas de interés por si tenéis pensado elaborar vuestros dulces en casa, espero que todo esto os sirvan de ayuda e inspiración.

DULCE_NAVIDAD01 DULCE_NAVIDAD02 DULCE_NAVIDAD03 DULCE_NAVIDAD04 DULCE_NAVIDAD05 SONY DSC DULCE_NAVIDAD07 DULCE_NAVIDAD08 DULCE_NAVIDAD09 DULCE_NAVIDAD10 DULCE_NAVIDAD11

DULCE_NAVIDAD19

DULCE_NAVIDAD12 DULCE_NAVIDAD13

DULCE_NAVIDAD14 DULCE_NAVIDAD15 DULCE_NAVIDAD16 DULCE_NAVIDAD18

-Páginas donde adquirir material para elaborar galletas:

MadewithlofshopMundodelarepostería, MaríalunarillosClubcocina, Cremaychocolate, entre otras muchas.

-Y aquí algunos enlaces de recetas:
Receta para galletas de chocolate, de Delikatissen
Receta para galletas de Jengibre, de Pequerecetas
Receta para galletas con forma de estrellas, de Directoalpaladar
¡¡Feliz jueves!!
Imágenes vía: Pinterest, Delikatissen

Centros de mesa para Navidad

Ya va quedando menos para la Navidad, así que… ¡seguimos con la decoración navideña!. Hoy toca coger ideas para preparar nuestros centros de mesa. Ideas muy sencillas que con un poco de creatividad, reutilización de objetos, alguna pequeña compra eco-deco-navideña 😉 y un paseo por el parque o campo, podemos conseguir unos preciosos resultados para vestir nuestra mesa. Espero que os gusten y sirvan de inspiración.

CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD01 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD02 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD03 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD04 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD05 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD06 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD07 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD08 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD09 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD10 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD11 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD12 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD13 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD14 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD15

CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD16 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD17 CENTRO_DE_MESA_NAVIDAD18

¡A por el jueves amig@s!

Imágenes vía: Pinterest

Coronas de Navidad

Ya va quedando menos y seguro que muchos habéis aprovechado estos días de fiesta para ir pensando o preparando vuestros adornos navideños. ¿Tenéis pensado poner alguna corona en la puerta o en algún rincón de la casa? Os dejo con algunas imágenes inspiradoras por si todavía no tenéis hecha la vuestra.

CORONA_DE_NAVIDAD01 CORONA_DE_NAVIDAD02 CORONA_DE_NAVIDAD03 CORONA_DE_NAVIDAD04 CORONA_DE_NAVIDAD05 CORONA_DE_NAVIDAD06 CORONA_DE_NAVIDAD07 CORONA_DE_NAVIDAD08 CORONA_DE_NAVIDAD09 CORONA_DE_NAVIDAD10 CORONA_DE_NAVIDAD11 CORONA_DE_NAVIDAD12 CORONA_DE_NAVIDAD13 CORONA_DE_NAVIDAD15 CORONA_DE_NAVIDAD16 CORONA_DE_NAVIDAD17
¡¡Feliz viernes y fin de semana!!
Vía: Pinterest

Decorar la mesa de Navidad en blanco

Hoy os traigo nuevas imágenes inspiradoras para decorar la mesa en Navidad, pasamos del rojo de la semana pasada, al blanco como protagonista acompañado por mínimas expresiones de color.

15mesa_navidad_blanco0110mesa_navidad_blanco04mesa_navidad_blanco03mesa_navidad_blanco02mesa_navidad_blanco05mesa_navidad_blanco06mesa_navidad_blanco07

mesa_navidad_blanco09mesa_navidad_blanco11mesa_navidad_blanco08mesa_navidad_blanco12mesa_navidad_blanco10mesa_navidad_blanco13mesa_navidad_blanco14

mesa_navidad_blanco15

Una de las combinaciones que más me gusta es el blanco con tonos verdes y tierras, además si los conseguimos a través de materiales naturales como la madera, ramitas de árbol, mimbre, algodón, lino, etc… conseguiremos crear un ambiente muy  cálido y acogedor.

Os dejo con mi selección de artículos:

elementos_mesa_navidad_blanca

1. Camino de mesa de Zara Home 2. Mantel de Ikea 3. Cristalería de Ikea 4. Plato ondo de Ikea5. Plato llano blanco de Ikea 6. Cuencos de Ikea 7. Mantel individual de Zara Home 8. Servilletas de papel de Ikea 9. Servilletero de Ikea 10. Bandeja de Ikea 11. Ramas imitación de abeto para colocar en la bandeja, de Ikea 12. Velas de Ikea 13. Vela de Zara Home 14. Bote para hacer de florero y colocarle ramas de árbol, de Ikea 15. Adornos para ramas de árbol de Zara Home 16. Adornos para las ramas de árbol de Zara Home

¡¡Feliz martes!!

Imágenes vía: Pinterest, Zara Home, Ikea

Felicitaciones de Navidad

Hoy os quiero dejar algunas muestras de tarjetas para felicitar la Navidad un tanto especiales por su diseño. Tras ellas se esconden algunos diseñadores gráficos de los países nórdicos a los que sigo desde hace ya un tiempo, como por ejemplo Ruth Landesa (de Vigo residente en Finlandia) y la agencia noruega Darling Clementine.

Destacan en todas ellas la originalidad, los colores, las formas e ilustraciones, su sencillez… ¡me encantan!

Vía: Pinterest
Vía: kartedesignfabrik
Vía: eggpress
Vía: Pinterest
Vía: lagomdesign

Vía: Ruth Landesa.
Vía: Darling Clementine
OLYMPUS DIGITAL CAMERAVía: Munia y la Luna
FELICITACION_NAVIDAD14Vía: Paperblog
FELICITACION_NAVIDAD15Vía: Nordic design collective
¡Feliz fin de  semana!

Decorar la mesa en Navidad

Otra parte de la casa en la que tenemos que pensar a la hora de la decoración navideña es la mesa, en ella nos reunimos junto a la familia y pasamos grandes momentos, por eso su decoración es también importante y cada vez cobra más protagonismo. Podemos elegir distintos estilos; rústicas, clásicas, vintage, actuales, sencillas, etc… y distintas combinaciones de colores.

En estas semanas previas a la Navidad, os iré mostrando distintos colores con los que vestir la mesa, hoy elegimos el rojo, por ser un color tradicional en la Navidad, y lo combinamos con el blanco.

Vía

Vía

Vía

Mi propuesta para una mesa decorada en rojo y blanco estaría compuesta por un mantel estampado en blanco y rojo, caminos de mesa en blanco, mantel individual en rojo, vajilla en blanco combinada con vidrio incoloro, cristalería de vidrio incoloro, servilletas en rojo y elementos decorativos en el centro combinando el blanco, el rojo y alguna flor en blanco y verde. Los servilleteros se pueden hacer en casa con un cordón y motivo navideño de cartón colgado de él.

Os dejo una selección en rojo y blanco con algunos de los accesorios para la mesa:

1. Mantel de Zara Home 2. Caminos de mesa de Zara Home 3. Cristalería de Ikea 4. Plato ondo de vidrio incoloro de Ikea, 5. Plato llano blanco de Ikea 6. Mantel individual Zara Home 7. Vela Zara Home 8. Servilletas de tela Zara Home 9. Farolillo de Ikea 10. Portavelas de Ikea 11. Jarrones de Ikea 12. Velas de Ikea 13. Cuenco de Ikea

!!Feliz martes a tod@s!!

Imágenes vía: Zara Home, Ikea, Pinterest

Ideas para envolver regalos

Los Reyes Magos y Papá Noel ya están empezando a envolver los regalos, ¡¡tienen muchos por hacer!!. Me han mandado algunas imágenes para que podáis ir viendo el arte con el que lo hacen, ¡¡aquí os las dejo!! 😉 Igual os pueden servir de inspiración si tenéis que hacer algún regalito:

En internet existen muchas tiendas online en las que poder comprar el material necesario, por ejemplo Shopholamama y  Thecraftcakemamashop, entre otras muchas.

¡¡Feliz día amig@s!!

Árboles de Navidad originales

Cada vez estamos más cerca de la Navidad y tenemos que ir pensando en la decoración de nuestra casa, yo sin dudarlo me decanto por el Estilo Escandinavo, mi preferido.

En los países del norte de Europa se vive la Navidad con mucha intensidad. Cuidan mucho la decoración, tanto en el interior como en el exterior de las casas, predominando los materiales naturales como la madera, y los colores blanco, dorado, plateado y un toque de rojo. La luz es otro elemento muy importante en la Navidad Escandinava debido a las pocas horas de sol que tienen en invierno, se combinan velas y luces decorativas para darle calidez y luminosidad al hogar.

Hoy os dejo imágenes de árboles de Navidad algo diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver, hechos con madera, ramas de árbol y papel. ¿Os animáis a hacer uno en vuestra casa?













Hechos con papel:


!!Qué tengáis un feliz día!!
Imágenes vía Pinterest

Se acerca la Navidad! Entretener la espera con Calendarios de Adviento

Se va acercando el mes de diciembre y con él la Navidad!! Reuniones familiares, cenas, sobremesas, sorpresas, emociones, reencuentros… Todos estamos algo impacientes por la llegada de estas fechas y los niños un poquito más!! ¿Por qué no hacer más llevadera la espera con la ayuda de un calendario de Adviento? A su vez nos servirá como elemento decorativo navideño!! Tenéis hasta el 1 de diciembre para haceros con uno!!!

Hoy os cuento un poquito la historia de esta costumbre y a continuación os muestro una recopilación de los que más me han gustado.

Breve historia. 

El calendario de Adviento tiene sus orígenes en el siglo XIX, en la Alemania protestante. Es un símbolo del período de Adviento, que va desde el 1 al 24 de diciembre. En sus orígenes, los niños encendían una vela por cada día de dicho período, pero poco a poco va evolucionando la forma de simbolizar el Adviento, hasta que en los años veinte se imprime el primer calendario con tabletas de chocolate para endulzar la espera. Hoy en día hay calendarios con bombones, caramelos, juguetes, pequeñas sorpresas, etc…, los encontramos para todos los gustos. Comprados o hechos a mano, aquí os dejo unas cuantas ideas!! Espero que os gusten…

ImagePinterest

 
Pinterest
 
Pinterest
 
Pinterest
 
Pinterest
 
 
 
Dewanda
 
Design-3000
 
 Snug
 
Weltbild
 
Mytoys
 
Annaleenashem
 
Merkateo
 
Pinterest
 
Pinterest
 
Pinterest
 
Pinterest
 

Espero que alguna de estas imágenes os ayude a crear vuestro calendario de adviento, queda menos de un mes!! Feliz martes!!