Hoy vamos a hablar sobre los Moodboard, algo que vemos muy a menudo en el mundo del diseño en general. Se trata de un muro de inspiración que nos sirve como trabajo previo para cualquier proceso de creación, tanto para el mundo de la moda como para el interiorismo y decoración.
Con él conseguimos visualizar de una forma clara y sencilla las ideas, deseos y sensaciones que tenemos para un proyecto.
Un moodboard lo podemos hacer fisicamente o digitalmente, ambas formas son válidas. Primero debes tener claro cual es el tema, buscar unas palabras claves que lo definan para ir por el camino adecuado a la hora de buscar los elementos de tu Moodboard.
Una vez esto anterior claro, debes recopilar imágenes, telas, objetos, texturas, materiales, etc… que transmitan aquello que quieres plasmar en tu proyecto. Digamos que el moodboard se convertirá en el inicio de tu proyecto, en una especie de «maqueta» por así llamarlo.
Si eliges un Moodboard físico, debes pensar en un soporte para organizar todos los elementos elegidos. Puede ser sobre una pared, sobre un tablero, sobre cartulina, corcho, etc… En el ordenador, simplemente deberás ordenar todas las imágenes seleccionados o hechas por ti.
Siempre he querido hacer algún taller-curso sobre este método de trabajo tan interesante para mi, pero aun no he tenido la suerte de poder hacerlo, se que Gudy Herder, de Eclectic Trends imparte o ha impartido algun taller sobre esto, así que espero poder asistir algún día!!
Vamos a ver algunos ejemplos:
Imágenes: 01 / 02 / 03 / 04 / 05 / 06 / 07 / 08 / 09
¿Habéis practicado en alguna ocasión esta técnica? ¿Qué os parece?
4 Comentarios
Buenos días, yo he tenido el placer de hacer un curso con Gudy Herder y ha sido fantastico!!!! Os lo recomiendo,
Hola! , Utilice está técnica pista escribir un cuento. En un corcho en mi.escritorio fui poniendo fotos de como me imaginaba a la protagonista, su casa, su familia y el lugar donde trabajaba. Hasta le hice una playlist de Spotify!
Me encanta el blog, Besotes,
Tuve la suerte de asistir a un taller de moodboard con Gudy y, tiene una magia especial: ella, la manera en la que transmite y el ambiente creativo que consigue.
He utilizado esta técnica para alguno de mis proyectos y ayuda a poner todas tus ideas en orden.
Me gustan muchísimo los MOODBOARD, incluso hacerlo con otros fines no tanto de inspiración para un proyecto sino de «resumen» del mismo 🙂