Tips para una óptima iluminación en el baño

A partir de hoy voy a dedicar un post al mes para hablar de iluminación, un punto que debemos tener muy en cuenta la hora de preparar un proyecto de interiorismo. Cada una de las estancias requiere de una iluminación estudiada al detalle para sacarle el máximo partido a su funcionalidad y su decoración. Hoy vamos a centrarnos en el baño, ¿os parece?

En el post de hoy os voy a dar algunos tips para iluminar el baño, una estancia de la vivienda que cada vez cobra más protagonismo y requiere de más cuidado a la hora de diseñarla.

Si te dispones a reformar tu baño, estás construyendo una nueva vivienda o simplemente quieres darle un aire nuevo y cuidar más en detalle su iluminación, este post te interesa.

Al final os dejaré algunas ideas de lámparas para el baño, las cuales son de la web lámparas.es, con la cual trabajo en mis proyectos de asesoramiento online e interiorismo y os la recomiendo 100 %.

Para crear en el baño una atmósfera armoniosa, agradable y relajante debemos pensar en los diferentes tipos de luz; puntual, general e indirecta.

Lo primero que debemos pensar y fijarnos a la hora de elegir las lámparas, es que cumplan con las normas de seguridad y tengan un IP (índice de protección) adecuado para zonas húmedas, no todas las lámparas están preparadas para soportar las mismas condiciones de humedad.

LUZ GENERAL

-La luz general es la que nos ilumina todo el espacio en general, y lo más conveniente es que la coloquemos en el techo, más o menos en medio de la estancia. Si vas a cambiar el techo, recomendamos poner foco empotrados. Siempre que su luz sea similar a la de la luz natural, evitando colores raros y poco naturales.

PLAFON TECHO LUZ GENERAL

LUZ PUNTUAL

La luz puntual, aquella que busca iluminar algún punto en concreto como la zona de lavabo o ducha/bañera. En el lavabo es importante buscar la más adecuada, la que nos permita vernos bien en el espejo y nos reproduzca los colores tal y como son, importante a la hora de maquillarnos, vamos a ver que posibilidades tenemos:

1.Colocar un espejo retroiluminado, algo que útilmente es tendencia en interiorismo. Podemos encontrar en el mercado muchos espejos de este tipo, sobre todo circulares.

2.Dos apliques en la pared, uno a cada lado del espejo.

3.Un solo aplique sobre el espejo. Se colocará aproximadamente a unos 10 cm del marco del espejo.

4.Colocar una lámpara o aplique en el techo, justo encima del lavabo y espejo. Hay que procurar que el haz de la luz ocupe todo el espejo .

5.Y como ultima idea de luz puntual, podemos colocar una tira de luz que vaya de lado a lado sobre parte superior del espejo.

Ten en cuenta a la hora de diseñar la instalación, que estos puntos de luz tengan un interruptor individual, para poder encender la luz puntual sólo cuando sea necesario. Ya que en algunas ocasiones podremos hacer uso de sólo la general.

En cuanto a la luz puntual en la ducha, será necesaria si tenemos un baño de grandes superficies, de lo contrario con la luz general quedaría bien iluminada la ducha.

Si además de ser grande el baño, la ducha está cerrado con muro ciego, lo ideal sería colocar algún aplique LED estanco empotrado o alguna tira de luz empotrada en el techo o pared.

LUZ AMBIENTAL O DECORATIVA

Otro tipo de luz, que por ser el baño no tenemos porque dejarla de lado es la luz ambiental o decorativa. Dedicamos también parte de nuestro tiempo a la relajación, a disfrutar de un baño pausado y relajado para terminar el día y bajar las revoluciones. Para estos momentos, no necesitaremos apenas luz, simplemente con algo tenue que nos ayude a relajarnos y cree un ambiente acogedor sería suficiente.

Este tipo de luz podemos conseguirla con alguna lámpara colgante decorativa, colocada en algún punto cercano a la bañera, en algún rincón del baño que cree una bonita atmósfera. También podemos recurrir a tiras de LED empotradas o incluso bajo algún mueble del baño.

Hemos analizado un poco cada uno de los tipos de luz que podemos incorporar en el baño. Y a continuación quería compartir algunos otros consejos que quizá os puedan ser útiles para remodelar vuestro baño:

-Si queremos conseguir un óptimo funcionamiento cromático en las luces, es preferible usar bombillas con luz neutra o con luz fría.

-La luz natural es siempre la mejor opción, si dispones de una ventana cerca, aprovéchala al máximo. Tener una ventana en un baño es todo un lujo al cual le tenemos que sacar el máximo rendimiento. No intentes tapar con muchas cortinas u otros elementos si te gusta tener intimidad con los vecinos. Simplemente con que pongas un cristal espejado o un vidrio traslucido evitarás que tus vecinos echen la mirada.

Nunca usar tubos fluorescentes, ya que estos nos alteran los colores a la vista.

-Intenta que las lámparas combinen con el resto de materiales y decoración del baño, hoy en día tenemos un amplio abanico de posibilidades en cuanto a diseño, pero sin olvidarnos de lo funcional, por supuesto.

-Un pequeño calculo de proporción de luces según los metros cuadrados, se dice que para un baño de 6 m2, necesitaríamos unas 4 lámparas empotrables.

TEMPERATURA DE LA LUZ

Y para terminar, hablamos de la temperatura de la luz o del color. Ésta se mide en grados kelvin, esta medida varía desde una tonalidad roja (luz cálida) hasta una tonalidad azul (luz fría), y hace referencia a las diferentes tonalidades que puede producir una fuente lumínica.

Los tipos de luces más comunes son:
Luz cálida o blanco cálido. Se trata de todas aquellas bombillas con una temperatura de color inferior a los 3500ºK que producen un color rojizo. Las tonalidades más comunes van desde los 2700ºK hasta los 3000ºK.
Luz neutra o blanco neutro. Equivale a la luz emitida por el sol al mediodía, lo que la hace perfecta para transmitir una sensación de limpieza y frescura. Su temperatura abarca desde los 4000ºK hasta los 5500ºK.
Luz fría o blanco frío. Es un tipo de luz más azulada que las demás. Se consideran luz fría aquellas bombillas con una temperatura superior a los 5500ºK.

Para el baño, usaremos luz cálida para la luz general o incluso para la luz ambiental, y luz neutra para la puntual, ya que ésta nos permitirá ver con mayor detalle. En cambio, la luz fría no la usaremos en el baño como norma general.

Y ahora os dejo con algunos productos de Lamparas.es que seguro os ayudan a crear vuestra acogedora atmosfera en el baño:

PLAFÓN DE TECHO LED

Espejo redondo con luz LED

ESPEJO CON LUZ LED PARTE POSTERIOR

APLIQUE LED CELIA

APLIQUE LED EN NEGRO

Espero que este primer post de iluminación os sirva de ayuda y por favor, si os ha gustado, ¡compartir!

Hasta la próxima entrega de iluminación!

Arte en el cuarto de baño

Y comenzamos la semana poniendo un poco de glamour al cuarto de baño ;), y es que es una pieza de la vivienda que merece ser decorada como cualquier otra estancia, como os he comentado en alguna otra ocasión, muchas veces lo dejamos algo olvidado a la hora de decorar la casa. Si colocamos cuadros en las paredes o apoyados sobre alguna estantería, balda… le daremos al baño un toque muy actual a la vez que original. Buscaremos estilos que se adapten con el resto de decoración del baño, a no ser que queramos crear un punto de atracción en la estancia y darle personalidad y carácter, en este caso, podemos colocar algo que sea completamente diferente al resto de decoración, que rompa con el estilo predominante.  Os dejo algunos ejemplos, ¡espero que os gusten!cuadros-baño-10 cuadros-baño-11
cuadros-baño-01 cuadros-baño-02 cuadros-baño-03 cuadros-baño-04 cuadros-baño-05 cuadros-baño-06 cuadros-baño-08 cuadros-baño-09cuadros-baño-07

¿Os gustaría decorar el baño con alguna obra de arte?

Via: Pinterest
¡Feliz semana!

Ideas para renvar el baño con poco presupuesto

En muchas ocasiones, al entrar a vivir en una nueva vivienda, puede que el baño no esté decorado a nuestro gusto. Hoy vamos a ver cómo darle un toque diferente al baño sin necesidad de invertir mucho dinero ni hacer grandes reformas, con una pequeña inversión será fácil renovar baño y dejarlo a nuestro gusto y según nuestras necesidades. Veamos algunos tips:
-Lo primero en lo que nos solemos fijar es en los revestimientos. Puede que no nos guste su color, formato, motivo… Una opción más económica es pintar los azulejos con pintura acrílica. Hoy en día hay muchas marcas que ofrecen este tipo de pinturas especiales para pintar la cerámica y ofrecen una amplia gama de colores. Si la pared no tiene cerámica, podremos darle otro toque con algún papel pintado o pintándola de otro color.decoracion-baño-02 decoracion-baño-03
-En cuanto a los sanitarios, también podemos darles otro toque cambiando simplemente su grifería; podemos elegir grifería para ducha/bañera, lavabo… con un diseño que sea más acorde a nuestro estilo.decoracion-baño-04
-Puede que tengamos bañera o ducha con una mampara o cortina, podemos cambiarla y darle un toque más actual al baño sin invertir mucho dinero.decoracion-baño-05decoracion-baño-06
-Renovar los textiles del baño acordes con la nueva decoración. Elegir toallas, albornoces, alfombras… que hagan acogedor al espacio.
– Pensar en añadir elementos decorativos que hagan del baño una estancia acogedora. Por ejemplo, podemos colocar velas aromáticas y decorativas por los muebles del baño, repisa bañera, etc… Jaboneras, toalleros, escobilleros de diseño, que le den un toque especial al baño.decoracion-baño-08 decoracion-baño-07
Coloca en las paredes algún cuadro y/o lámina diferente, que conviertan una pared en la protagonista.
En cuanto al espejo, si no lo tienes integrado en el mueble y es posible cambiarlo, opta por un diseño y formato diferente, que tenga alguna característica especial que lo haga destacar de la estancia, por ejemplo, los espejos redondos suelen ser una buena opción en los baños.decoracion-baño-01
Si los muebles que tenemos no nos convencen demasiado, pero no disponemos de mucho presupuesto para comprar unos nuevos, siempre tenemos la opción de renovarlos mediante pintura o vinilos adhesivos, hoy en día disponemos en el mercado de muchas marcas que ofrecen este tipo de materiales, con las que conseguir un buen resultado.decoracion-baño-13
Si además necesitamos más almacenaje en el baño y ordenar todo lo que en él vamos guardando, las cestas y/o cajitas pueden darle al baño un toque original y acogedor. Con las de mimbre le daremos un toque muy cálido a la estancia.decoracion-baño-09
Y por último, te aconsejo colocar plantas en el baño, éstas nos ayudan a crear un ambiente muy acogedor y hacer del baño una estancia menos fría. Puedes colocar plantas o pequeños ramitos de flores colocados en algún bonito recipiente.decoracion-baño-11 decoracion-baño-12
Espero que este post os ayude a darle un nuevo aire a vuestro baño sin necesidad de invertir mucho dinero.
¡Feliz día!
Fotos: Pinterest

Hacer acogedor el cuarto de baño con accesorios en mimbre

Y comenzamos la semana con ideas para decorar el cuarto de baño, en concreto una idea para hacerlo más acogedor mediante accesorios de mimbre. El cuarto de baño muchas veces nos resulta algo frío y buscamos elementos que lo hagan más cálido y acogedor. El mimbre es un material que nos aporta calidez y seguro nos ayudará a que nuestro cuarto de baño resulte más acogedor. Existen multitud de accesorios en mimbre que pueden ser colocados en el baño; una cesta de mimbre para dejar por ejemplo la ropa sucia, o toallas limpias  y tenerlas recogidas, podemos añadir una lámpara colgante de mimbre, una cesta sobre el lavabo en la que colocar el jabón, cepillos y otros accesorios del baño, cestas más grandes para colocar en las estanterías y tener organizado todo lo necesario del baño, etc… Os dejo con algunas imágenes que os pueden servir de inspiración.
mimbre-baño-05 mimbre-baño-07 mimbre-baño-08mimbre-baño-09mimbre-baño-10
mimbre-baño-12 mimbre-baño-13 mimbre-baño-14

¿Os gusta este material? ¿Lo colocaríais en el baño?

¡Buena semana!