Vivienda minimalista en Copenhague

Hoy os muestro una vivienda en Copenhague bajo un estilo muy minimalista, diseñada por el estudio danés NORM. En ella destaca el blanco impoluto de sus muebles y paredes, tan sólo el suelo de madera y algún elemento decorativo en negro rompen con su pureza. Con escasos muebles y elementos decorativos, pero todos ellos de diseño y líneas sencillas. La iluminación, que ayuda a proporcionar cierta calidez a la vivienda, es otro gran protagonista y se integra en techos y paredes destacando así distintos elementos de la vivienda, como por ejemplo; la pared del televisor con la chimenea, el hueco del cabecero de la cama, los muebles de la cocina, la ducha o el hueco de la pared del salón. En resumen, una vivienda minimalista, de diseño, y en la que se respira paz y tranquilidad.  

De ella me quedo con el suelo de madera, la pared con la chimenea y la tele y la del dormitorio con sus mini mesitas de noche y hueco iluminado en el que colocar elementos decorativos. Echo en falta textiles y piezas de decoración con algo de color, me gusta tener en casa un puntito más de color. ¿Y vosotros? ¿Qué ficharíais y qué echáis en falta?

VIVIENDA MINIMALISTA_01

VIVIENDA MINIMALISTA_02

VIVIENDA MINIMALISTA_03VIVIENDA MINIMALISTA_06VIVIENDA MINIMALISTA_04VIVIENDA MINIMALISTA_05VIVIENDA MINIMALISTA_07VIVIENDA MINIMALISTA_08VIVIENDA MINIMALISTA_10VIVIENDA MINIMALISTA_09VIVIENDA MINIMALISTA_11VIVIENDA MINIMALISTA_12VIVIENDA MINIMALISTA_14VIVIENDA MINIMALISTA_13VIVIENDA MINIMALISTA_15VIVIENDA MINIMALISTA_16VIVIENDA MINIMALISTA_17

¡Feliz comienzo de semana amig@s!

Vía: Norm Architects

Textiles para rincones de invierno

Bueno, bueno… parece que ya llega el frío, por aquí en Alemania ¡¡hoy amanecemos nevando!!. Va siendo hora de vestir nuestros rincones de relax con alguna mantita y cojines que den calidez al ambiente y en los que pasar esas tardes frías de invierno.



















¿Dónde comprar alguno de éstos y otros textiles para dar calidez a nuestro hogar? 
1. Tienda online Ottoyanna, en la lista de mis favoritas
2. Ikea
3. Zara Home
4. Cox & Cox
5. En la página de UK de H&M Home, pero sólo hacen entrega en Reino Unido 🙁
¡¡A pasar un buen día!!
Imágenes vía: Pinterest, Ottoyanna, Ikea, H&M, Sadecor, facilysencillo

Visitamos el mejor restaurante del mundo, el Noma

Hoy nos acercarmos al que ha sido nombrado este año, y por tercera vez, el mejor restaurante del mundo, el Noma de Copenhague, cuyo nombre es un acrónimo del danés Nordisk Mad (comida nórdica). Está ubicado en un antiguo almacén con vistas al puerto, un lugar tranquilo y luminoso.

Recientemente ha sido reformado por el estudio danés de arquitectura y diseño Space Copenhagen, que junto con el equipo del Noma dirigido por el Chef danés René Redzepi, trabajaron para otorgarle ese aire de elegancia propio de un prestigioso restaurante, pero sin perder la naturalidad, sencillez y calidez siempre tan presentes en el Estilo Escandinavo, huyendo de todo lo exuberante.

Materiales como la madera en techos, suelo y muebles, la piedra, el cuero y otros textiles naturales, junto con tonos grises, negros y tierras en sus elementos decorativos, consiguen crear un espacio detallista, refinado, elegante y… ¡naturaleza al poder!.










Junto al restaurante existe una zona de Laboratorio, el Noma Lab, en el cual el chef René Redzepi y su equipo, estudian y trabajan para crear nuevos suculentos platos.

Está realizado exclusivamente con materiales nórdicos, el mobiliario y las cocinas están firmados por Gubi, CPH Square y Gaggenau.

El laboratorio tiene en su interior un pequeño vivero, en el cual cultivan sus propias especias, aportando al espacio un toque de frescura y seguramente aroma.




Si algún día pasáis por Copenhague y os apetece comer y disfrutar del mejor restaurante del mundo, os espera una carta destacada por la cocina nórdica cuyos platos son elaborados mayoritariamente con ingredientes locales. Existe un menú degustación que oscila entre los 120 y 160 €.

¡A disfrutar del día amig@s!
Imágenes vía: Renovadesign, NomaSpace Copenhagen, Pinterest

Decorar la mesa en Navidad

Otra parte de la casa en la que tenemos que pensar a la hora de la decoración navideña es la mesa, en ella nos reunimos junto a la familia y pasamos grandes momentos, por eso su decoración es también importante y cada vez cobra más protagonismo. Podemos elegir distintos estilos; rústicas, clásicas, vintage, actuales, sencillas, etc… y distintas combinaciones de colores.

En estas semanas previas a la Navidad, os iré mostrando distintos colores con los que vestir la mesa, hoy elegimos el rojo, por ser un color tradicional en la Navidad, y lo combinamos con el blanco.

Vía

Vía

Vía

Mi propuesta para una mesa decorada en rojo y blanco estaría compuesta por un mantel estampado en blanco y rojo, caminos de mesa en blanco, mantel individual en rojo, vajilla en blanco combinada con vidrio incoloro, cristalería de vidrio incoloro, servilletas en rojo y elementos decorativos en el centro combinando el blanco, el rojo y alguna flor en blanco y verde. Los servilleteros se pueden hacer en casa con un cordón y motivo navideño de cartón colgado de él.

Os dejo una selección en rojo y blanco con algunos de los accesorios para la mesa:

1. Mantel de Zara Home 2. Caminos de mesa de Zara Home 3. Cristalería de Ikea 4. Plato ondo de vidrio incoloro de Ikea, 5. Plato llano blanco de Ikea 6. Mantel individual Zara Home 7. Vela Zara Home 8. Servilletas de tela Zara Home 9. Farolillo de Ikea 10. Portavelas de Ikea 11. Jarrones de Ikea 12. Velas de Ikea 13. Cuenco de Ikea

!!Feliz martes a tod@s!!

Imágenes vía: Zara Home, Ikea, Pinterest

Visita a Vitra Campus

Este fin de semana he estado de visita en el Vitra Campus, y me gustaría compartir con vosotros algunas de las fotografías que hice.

El Vitra Campus se encuentra en la localidad de Weil am Rhein, Alemania, y muy cerca de Basel, Suiza. Es un conjunto de edificios construidos cada uno de ellos por diferentes arquitectos de reconocido prestigio, entre ellos; Tadao Ando, Frank Gehry, Zaha Hadid, Herzog & de Meuron. Cada uno de los edificios está destinado a un uso distinto; conferencias, museos, edificios de producción, etc…

Yo concretamente visité el Vitra Design Museo, obra de Franc Gehry, y VitraHaus de Herzog & de Meuron.

El Vitra Design Museo alberga durante todo el año exposiciones itinerantes sobre diseño, arquitectura o arte. Actualmente hay una exposición sobre Pop Art Design, con obras de diferentes artistas como Andy Warhol, Jasper Johns, George Nelson o Charles y Ray Eames, entre otros.

Aquí no estaba permitido hacer ninguna fotografía, sólo en el acceso a una de las salas pude hacer una, en la que vemos una pared de una escalera forrada con una obra de Andy Warhol, la famosa vaca:

¡En el VitraHaus si que disfruté! Se trata de un espacio en el que Vitra se dirige al cliente individual y a todo interesado en el mundo del diseño. En él encontramos diferentes estancias en las que se evocan situaciones espaciales familiares y de connotaciones cotidianas, lo que los arquitectos denominan «escala doméstica». Podemos inspirarnos para decorar nuestra casa, ver y probar todos los muebles y accesorios de Vitra, descubrir las distintas configuraciones posibles de muebles e incluso encargar o comprar directamente los que más nos gusten.

Hay un espacio que no visité llamado Lounge Chair Atelier, en él si durante la visita a VitraHaus decides comprar el Eames Lounge Chair, puedes elegir el tipo de tapicería y madera deseada, y en dicho espacio presenciar in situ cómo se realiza el acabado artesanal de tu ejemplar.

Os dejo con una pequeña selección de las fotos, las podéis ver también en Instagram: estilo_escandinavo

¡¡Buen comienzo de semana amig@s!!

Todas las fotografías son de mi propiedad.

Decorar con tipografías

La tipografía es un recurso en la decoración que en el último año lo hemos visto con frecuencia, en el Estilo Escandinavo también es utilizada como elemento decorativo. Nos permite dejar pequeños mensajes por la casa, personalizar nuestros rincones y las podemos encontrar en diversos materiales y formatos, por ejemplo; en vinilos, impresas en láminas, en textiles e incluso en tres dimensiones hechas en madera, metal, cartón, lana, etc… Hoy os dejo algunas imágenes sobre  éstas últimas, pueden quedar bien en cualquier estancia de nuestro hogar, y las hay para todos los gustos. También os dejo algún enlace a tutoriales para que las podáis crear vosotros mismos. ¡¡Letras para todos!!

Letras de cartón forradas con lana, aquí podéis ver los pasos para hacerlo: Mundomanualidades

Alambre forrado con cintas de papel de colores, tutorial en Charhadas.

Otro tutorial para hacer letras de papel maché aquí.

También podéis comprar las letras en cartón y luego personalizarlas a vuestro gusto, aquí os dejo una tienda online donde comprarlas, Abedulart.

Imágenes vía Typodeco, Pinterest

Se acerca la Navidad! Entretener la espera con Calendarios de Adviento

Se va acercando el mes de diciembre y con él la Navidad!! Reuniones familiares, cenas, sobremesas, sorpresas, emociones, reencuentros… Todos estamos algo impacientes por la llegada de estas fechas y los niños un poquito más!! ¿Por qué no hacer más llevadera la espera con la ayuda de un calendario de Adviento? A su vez nos servirá como elemento decorativo navideño!! Tenéis hasta el 1 de diciembre para haceros con uno!!!

Hoy os cuento un poquito la historia de esta costumbre y a continuación os muestro una recopilación de los que más me han gustado.

Breve historia. 

El calendario de Adviento tiene sus orígenes en el siglo XIX, en la Alemania protestante. Es un símbolo del período de Adviento, que va desde el 1 al 24 de diciembre. En sus orígenes, los niños encendían una vela por cada día de dicho período, pero poco a poco va evolucionando la forma de simbolizar el Adviento, hasta que en los años veinte se imprime el primer calendario con tabletas de chocolate para endulzar la espera. Hoy en día hay calendarios con bombones, caramelos, juguetes, pequeñas sorpresas, etc…, los encontramos para todos los gustos. Comprados o hechos a mano, aquí os dejo unas cuantas ideas!! Espero que os gusten…

ImagePinterest

 
Pinterest
 
Pinterest
 
Pinterest
 
Pinterest
 
 
 
Dewanda
 
Design-3000
 
 Snug
 
Weltbild
 
Mytoys
 
Annaleenashem
 
Merkateo
 
Pinterest
 
Pinterest
 
Pinterest
 
Pinterest
 

Espero que alguna de estas imágenes os ayude a crear vuestro calendario de adviento, queda menos de un mes!! Feliz martes!!

 
 

Ideas para decorar baños

Muchas veces en la decoración de una vivienda se deja un poco olvidado el baño y no guarda relación con la estética de nuestra vivienda. Estamos equivocados, es otra pieza importante a la que dedicarle especial atención a su decoración.

Los pequeños detalles en un baño hay que cuidarlos y podemos conseguir un bonito resultado en su decoración incluyendo distintos elementos, como por ejemplo; con toallas y su disposición y colores, con velas, flores, recipientes rellenos de diferentes materiales, cajitas, cuadros…, pero siempre empleando una misma tonalidad. Podemos incluir elementos de colores vivos para darle fuerza a la estancia, siempre y cuando nuestros muebles sean blancos o de tonos apagados. Si por el contrario queréis darle un aire más natural, elegir tonos suaves y neutros.

El tema de las toallas es algo que me preocupa a la hora de decorar un baño y en lo que me fijo bastante, deben guardar la estética de la estancia y combinar perfectamente con sus muebles y accesorios, además su almacenaje nos puede servir de decoración.

Os dejo algunas ideas para que penséis en vuestro baño y veáis si de verdad le habéis dedicado algo de tiempo o no a su decoración.

Estos cuadros con pictogramas relacionados con el baño los podéis encontrar aquí

A todos los que tengáis puente, disfrutadlo!! Volvemos el lunes con las pilas cargadas!!

Fuente: Pinterest, decoraciondeinteriores10, blogsdelagente, estiloydeco, hogarpisos, etsy

Reforma de ático, un espacio con amplitud

Hoy os quiero mostrar unas propuestas de reforma para una vivienda que cuando la vi me enamoró. El trabajo ha sido realizado por un equipo de profesionales de Zaragoza con gran talento, hacen cosas preciosas! El equipo de A54 Insitu.

Las propuestas son para llevar a cabo la reforma de una vivienda de 60m2, la cuál está ubicada en el ático de un edificio del centro de Zaragoza, en la Calle Conde Aranda.

Estado actual

Todas ellas se centran en dejar un espacio abierto en su totalidad, divisible, pero no dividido, huyendo de lo convencional, como hubiese sido la distribución de salón-comedor-cocina, baño y dos dormitorios. Han trabajado para encontrar la amplitud, el aprovechamiento y la sensación de máxima dimensión.

Un grandioso pilar domina el espacio, el cuál lo han tomado como ayuda a la hora de la distribución, consiguiendo integrarlo perfectamente en la vivienda.

La altura hasta el techo llega a alcanzar en su punto más alto los 4 metros, y en él han dejado visibles las vigas de madera, proporcionando a la estancia calidez y a su vez dejando huella de la antigüedad del edificio.

En este proyecto se han trabajado todas las opciones con la distribución de salón-comedor-cocina, un dormitorio y un baño. Siempre aprovechando al máximo todos sus rincones. En la zona de acceso a la vivienda se plantea ejecutar una serie de armarios de gran capacidad, al igual que en la cocina. También, debido a la gran altura existente hasta el techo, permite la realización de un altillo con capacidad para colocar un futón o cama bajita.

Jugando con tonos neutros y muebles de diseño contemporáneo, consiguen darle al espacio esa amplitud deseada.

Os muestro una serie de infografías del espacio principal de la vivienda. Podemos ver tres propuestas con pequeñas variantes, la primera es la preferida por el equipo:

Vistas y plano opción 1:

Vista y plano opción 2:

Vista y plano opción 3:

Si alguno estáis interesado en adquirir este precioso apartamento, podéis encontrar más información aquí. Desde luego que con esta reforma, pueden conseguir darle a esta antigua vivienda ese toque de estilo escandinavo.

Feliz día a tod@s!!