Imágenes inspiradoras de la estilista Eva Lindh

Hoy os dejo una serie de fotografías de estilismos de decoración que han entrado por mis ojos con una sutil delicadeza. Todas ellas pertenecen a la estilista sueca Eva Lindh, la cual no sólo se dedica a estilismos de decoración, también trabaja en el ámbito de la moda y estilo de vida. Espero que os gusten, ¡¡son preciosas!!. Podéis visitar su página web para ver todo su trabajo, os la recomiendo.

ESTILILISTA_EVA_LINDH01 ESTILILISTA_EVA_LINDH02 ESTILILISTA_EVA_LINDH03 ESTILILISTA_EVA_LINDH04 ESTILILISTA_EVA_LINDH05 ESTILILISTA_EVA_LINDH06 ESTILILISTA_EVA_LINDH08 ESTILILISTA_EVA_LINDH09 ESTILILISTA_EVA_LINDH10 ESTILILISTA_EVA_LINDH11 ESTILILISTA_EVA_LINDH12 ESTILILISTA_EVA_LINDH13
ESTILILISTA_EVA_LINDH14 ESTILILISTA_EVA_LINDH15 ESTILILISTA_EVA_LINDH16
¡Qué paséis un buen miércoles!
Imágenes vía: Pinterest

Vivienda minimalista pero con personalidad

Hoy os muestro una vivienda ubicada en San Andrés de Llavaneras, Barcelona, cerca del mar, cuyo espacio ha sido diseñado por la interiorista Susanna Cots.

Una vivienda minimalista pero con personalidad. El blanco y la madera como protagonistas, para mí una bonita combinación, se complementan a la perfección con pequeños toques de color.

Con grandes aperturas hacia el exterior, para dejar paso a la luz natural y conseguir así un juego de luces y sombras que otorgan calidez a la vivienda.

La madera empleada en el pavimento de la terraza se introduce en la vivienda, utilizándolo en el suelo y cabecero del dormitorio principal y en el baño, logrando así una perfecta fusión entre el interior y el exterior de la vivienda.

La robusta mesa de madera natural del comedor y la del centro de la zona de estar, contrastan con el resto de la vivienda de líneas más sencillas y depuradas.

En resumen, una vivienda que para mi combina a la perfección diseño, funcionalidad, personalidad y calidez.

VIVIENDA_BCN01 VIVIENDA_BCN02 VIVIENDA_BCN03 VIVIENDA_BCN04 VIVIENDA_BCN05 VIVIENDA_BCN06 VIVIENDA_BCN07 VIVIENDA_BCN08 VIVIENDA_BCN09 VIVIENDA_BCN10
VIVIENDA_BCN11 VIVIENDA_BCN12 VIVIENDA_BCN13
¡Buen martes amig@s!
Vía: Susanna Cots, Freshome

Hoy os presento a Tulip Chair

De nuevo volvemos con presentación de clásicos del diseño en el blog, hoy os presento a la silla Tulip.

La Tulip Chair es una pieza perteneciente al arquitecto finlandés Eero Saarinen (1910-1961). Fue creada en el 1956 y actualmente la sigue produciendo la firma norteamericana Knoll.

Un pie central de aluminio pintado sujeta la estructura, de fibra de vidrio, que puede tener brazos, ser fija o giratoria y presentar el interior tapizado, en cuero o tela, o llevar sólo un cojín.

El rasgo más característico es que la estructura de apoyo ha sido reducida a un pie central de soporte «como una copa de vino». Saarien explicaba así la idea de la Tulip Chair: «Las bases de las mesas y sillas crean un mundo feo, confuso y agitado. Yo quise diseñar una silla como un todo integrado«. Es así como está diseñada esta silla, en una única pieza, evitando la aglomeración de patas.

Es perfecta si queremos darle a alguna de las estancia de nuestra vivienda un aire «pop». A continuación os dejo algunas imágenes inspiradoras:

SILLA_TULIP01 SILLA_TULIP02 SILLA_TULIP03 SILLA_TULIP04 SILLA_TULIP05 SILLA_TULIP06 SILLA_TULIP07 SILLA_TULIP08 SILLA_TULIP09 SILLA_TULIP10 SILLA_TULIP11 SILLA_TULIP12 SILLA_TULIP13 SILLA_TULIP14 SILLA_TULIP15 SILLA_TULIP16 SILLA_TULIP17 SILLA_TULIP18 SILLA_TULIP19 SILLA_TULIP20

¡Buen comienzo de semana a tod@s!

Imágenes vía: Pinterest

Decorar la mesa de Navidad en blanco

Hoy os traigo nuevas imágenes inspiradoras para decorar la mesa en Navidad, pasamos del rojo de la semana pasada, al blanco como protagonista acompañado por mínimas expresiones de color.

15mesa_navidad_blanco0110mesa_navidad_blanco04mesa_navidad_blanco03mesa_navidad_blanco02mesa_navidad_blanco05mesa_navidad_blanco06mesa_navidad_blanco07

mesa_navidad_blanco09mesa_navidad_blanco11mesa_navidad_blanco08mesa_navidad_blanco12mesa_navidad_blanco10mesa_navidad_blanco13mesa_navidad_blanco14

mesa_navidad_blanco15

Una de las combinaciones que más me gusta es el blanco con tonos verdes y tierras, además si los conseguimos a través de materiales naturales como la madera, ramitas de árbol, mimbre, algodón, lino, etc… conseguiremos crear un ambiente muy  cálido y acogedor.

Os dejo con mi selección de artículos:

elementos_mesa_navidad_blanca

1. Camino de mesa de Zara Home 2. Mantel de Ikea 3. Cristalería de Ikea 4. Plato ondo de Ikea5. Plato llano blanco de Ikea 6. Cuencos de Ikea 7. Mantel individual de Zara Home 8. Servilletas de papel de Ikea 9. Servilletero de Ikea 10. Bandeja de Ikea 11. Ramas imitación de abeto para colocar en la bandeja, de Ikea 12. Velas de Ikea 13. Vela de Zara Home 14. Bote para hacer de florero y colocarle ramas de árbol, de Ikea 15. Adornos para ramas de árbol de Zara Home 16. Adornos para las ramas de árbol de Zara Home

¡¡Feliz martes!!

Imágenes vía: Pinterest, Zara Home, Ikea

Vivienda minimalista en Copenhague

Hoy os muestro una vivienda en Copenhague bajo un estilo muy minimalista, diseñada por el estudio danés NORM. En ella destaca el blanco impoluto de sus muebles y paredes, tan sólo el suelo de madera y algún elemento decorativo en negro rompen con su pureza. Con escasos muebles y elementos decorativos, pero todos ellos de diseño y líneas sencillas. La iluminación, que ayuda a proporcionar cierta calidez a la vivienda, es otro gran protagonista y se integra en techos y paredes destacando así distintos elementos de la vivienda, como por ejemplo; la pared del televisor con la chimenea, el hueco del cabecero de la cama, los muebles de la cocina, la ducha o el hueco de la pared del salón. En resumen, una vivienda minimalista, de diseño, y en la que se respira paz y tranquilidad.  

De ella me quedo con el suelo de madera, la pared con la chimenea y la tele y la del dormitorio con sus mini mesitas de noche y hueco iluminado en el que colocar elementos decorativos. Echo en falta textiles y piezas de decoración con algo de color, me gusta tener en casa un puntito más de color. ¿Y vosotros? ¿Qué ficharíais y qué echáis en falta?

VIVIENDA MINIMALISTA_01

VIVIENDA MINIMALISTA_02

VIVIENDA MINIMALISTA_03VIVIENDA MINIMALISTA_06VIVIENDA MINIMALISTA_04VIVIENDA MINIMALISTA_05VIVIENDA MINIMALISTA_07VIVIENDA MINIMALISTA_08VIVIENDA MINIMALISTA_10VIVIENDA MINIMALISTA_09VIVIENDA MINIMALISTA_11VIVIENDA MINIMALISTA_12VIVIENDA MINIMALISTA_14VIVIENDA MINIMALISTA_13VIVIENDA MINIMALISTA_15VIVIENDA MINIMALISTA_16VIVIENDA MINIMALISTA_17

¡Feliz comienzo de semana amig@s!

Vía: Norm Architects

Visitamos el mejor restaurante del mundo, el Noma

Hoy nos acercarmos al que ha sido nombrado este año, y por tercera vez, el mejor restaurante del mundo, el Noma de Copenhague, cuyo nombre es un acrónimo del danés Nordisk Mad (comida nórdica). Está ubicado en un antiguo almacén con vistas al puerto, un lugar tranquilo y luminoso.

Recientemente ha sido reformado por el estudio danés de arquitectura y diseño Space Copenhagen, que junto con el equipo del Noma dirigido por el Chef danés René Redzepi, trabajaron para otorgarle ese aire de elegancia propio de un prestigioso restaurante, pero sin perder la naturalidad, sencillez y calidez siempre tan presentes en el Estilo Escandinavo, huyendo de todo lo exuberante.

Materiales como la madera en techos, suelo y muebles, la piedra, el cuero y otros textiles naturales, junto con tonos grises, negros y tierras en sus elementos decorativos, consiguen crear un espacio detallista, refinado, elegante y… ¡naturaleza al poder!.










Junto al restaurante existe una zona de Laboratorio, el Noma Lab, en el cual el chef René Redzepi y su equipo, estudian y trabajan para crear nuevos suculentos platos.

Está realizado exclusivamente con materiales nórdicos, el mobiliario y las cocinas están firmados por Gubi, CPH Square y Gaggenau.

El laboratorio tiene en su interior un pequeño vivero, en el cual cultivan sus propias especias, aportando al espacio un toque de frescura y seguramente aroma.




Si algún día pasáis por Copenhague y os apetece comer y disfrutar del mejor restaurante del mundo, os espera una carta destacada por la cocina nórdica cuyos platos son elaborados mayoritariamente con ingredientes locales. Existe un menú degustación que oscila entre los 120 y 160 €.

¡A disfrutar del día amig@s!
Imágenes vía: Renovadesign, NomaSpace Copenhagen, Pinterest

Decorar la mesa en Navidad

Otra parte de la casa en la que tenemos que pensar a la hora de la decoración navideña es la mesa, en ella nos reunimos junto a la familia y pasamos grandes momentos, por eso su decoración es también importante y cada vez cobra más protagonismo. Podemos elegir distintos estilos; rústicas, clásicas, vintage, actuales, sencillas, etc… y distintas combinaciones de colores.

En estas semanas previas a la Navidad, os iré mostrando distintos colores con los que vestir la mesa, hoy elegimos el rojo, por ser un color tradicional en la Navidad, y lo combinamos con el blanco.

Vía

Vía

Vía

Mi propuesta para una mesa decorada en rojo y blanco estaría compuesta por un mantel estampado en blanco y rojo, caminos de mesa en blanco, mantel individual en rojo, vajilla en blanco combinada con vidrio incoloro, cristalería de vidrio incoloro, servilletas en rojo y elementos decorativos en el centro combinando el blanco, el rojo y alguna flor en blanco y verde. Los servilleteros se pueden hacer en casa con un cordón y motivo navideño de cartón colgado de él.

Os dejo una selección en rojo y blanco con algunos de los accesorios para la mesa:

1. Mantel de Zara Home 2. Caminos de mesa de Zara Home 3. Cristalería de Ikea 4. Plato ondo de vidrio incoloro de Ikea, 5. Plato llano blanco de Ikea 6. Mantel individual Zara Home 7. Vela Zara Home 8. Servilletas de tela Zara Home 9. Farolillo de Ikea 10. Portavelas de Ikea 11. Jarrones de Ikea 12. Velas de Ikea 13. Cuenco de Ikea

!!Feliz martes a tod@s!!

Imágenes vía: Zara Home, Ikea, Pinterest

Visita a Vitra Campus

Este fin de semana he estado de visita en el Vitra Campus, y me gustaría compartir con vosotros algunas de las fotografías que hice.

El Vitra Campus se encuentra en la localidad de Weil am Rhein, Alemania, y muy cerca de Basel, Suiza. Es un conjunto de edificios construidos cada uno de ellos por diferentes arquitectos de reconocido prestigio, entre ellos; Tadao Ando, Frank Gehry, Zaha Hadid, Herzog & de Meuron. Cada uno de los edificios está destinado a un uso distinto; conferencias, museos, edificios de producción, etc…

Yo concretamente visité el Vitra Design Museo, obra de Franc Gehry, y VitraHaus de Herzog & de Meuron.

El Vitra Design Museo alberga durante todo el año exposiciones itinerantes sobre diseño, arquitectura o arte. Actualmente hay una exposición sobre Pop Art Design, con obras de diferentes artistas como Andy Warhol, Jasper Johns, George Nelson o Charles y Ray Eames, entre otros.

Aquí no estaba permitido hacer ninguna fotografía, sólo en el acceso a una de las salas pude hacer una, en la que vemos una pared de una escalera forrada con una obra de Andy Warhol, la famosa vaca:

¡En el VitraHaus si que disfruté! Se trata de un espacio en el que Vitra se dirige al cliente individual y a todo interesado en el mundo del diseño. En él encontramos diferentes estancias en las que se evocan situaciones espaciales familiares y de connotaciones cotidianas, lo que los arquitectos denominan «escala doméstica». Podemos inspirarnos para decorar nuestra casa, ver y probar todos los muebles y accesorios de Vitra, descubrir las distintas configuraciones posibles de muebles e incluso encargar o comprar directamente los que más nos gusten.

Hay un espacio que no visité llamado Lounge Chair Atelier, en él si durante la visita a VitraHaus decides comprar el Eames Lounge Chair, puedes elegir el tipo de tapicería y madera deseada, y en dicho espacio presenciar in situ cómo se realiza el acabado artesanal de tu ejemplar.

Os dejo con una pequeña selección de las fotos, las podéis ver también en Instagram: estilo_escandinavo

¡¡Buen comienzo de semana amig@s!!

Todas las fotografías son de mi propiedad.

Hoy os presento a Alvar Aalto, y algunos de sus diseños

Hoy os quiero presentar no una pieza clave en el mundo del diseño, sino a un arquitecto y diseñador que nos ha dejado grandes obras y diseños a lo largo de su carreta profesional, os presento a Alvar Aalto y algunos de sus diseños más destacados. Seguro que la mayoría de vosotros conocéis tanto a él como a sus diseños a la perfección, pero no podía faltar en este blog dedicado al Estilo Escandinavo un personaje que ha dejado cierta influencia en dicho estilo.

Alvar Aalto fue uno de los arquitectos y diseñadores escandinavos más influyentes del siglo XX. Nació en 1898 en Finlandia y falleció en 1976. Estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Helsinki, y fue el encargado de llevar el clasicismo nórdico hacia una tendencia más moderna y funcional. Conocido como el «maestro» de la Segunda generación del Movimiento Moderno, creyó en la idea de que el diseño se podía aplicar a cualquier objeto, desde un edificio hasta un simple mueble.

En 1923 abrió su propio estudio de arquitectura en Jyväskylä, y en 1925 contrajo matrimonio con Aino Marsio, arquitecta que colaboró en varios de sus proyectos. En la década de los 20 estuvo bastante unido con la Bauhaus y estableció contactos con artistas y críticos, lo cual pudo influir en sus creaciones.

En 1935 fundó junto a su mujer la empresa Artek, dedicada a la producción en serie de sus diseños, la cual hoy en día sigue funcionando.

En 1949 su esposa Aino Marsio fallece y en 1952 se casó con Elissa Mäkiniemi, al igual que Aino, arquitecta y colaboradora.

Una de sus piezas más destacas es la Silla Paimio, la cual fue diseñada en el año 1932 para el Sanatorio que proyectó bajo el mismo nombre. Su estructura está formada por dos brazos y dos finas hojas de madera donde descansa el asiento, el cual lo forma una delgada lámina de madera compensada y con un sinuoso enrollamiento en sus dos extremos, consiguiendo así unas formas naturales y orgánicas. La gran mayoría de sus muebles son fabricados con madera de abedul, ya que posee una buena resistencia y elasticidad.

El taburete Stool E60 llegó en el año 1933 y hoy en día se comercializa gracias a la marca Artek. Taburete apilable de tres patas, está disponible en color madera de abedul lacada en color natural, blanco o negro. El asiento también lo podemos encontrar en diferentes acabados; chapa de abedul, linóleo, lacado en blanco o negro, tapizado con tela o cuero, etc…

También diseñaba piezas decorativas, como lo es el jarrón o vaso Savoy. Fue creado junto a su esposa Aino Marsio, un diseño lleno de curvas sinuosas inspirado en un lago finlandés, dado que los lagos eran los elementos más representativos de su país y quería mostrarlo a todo el mundo. El nombre provenía de un hotel de lujo para el cual el matrimonio había trabajado.

En 1937 lo expuso en la Exposición Internacional de París donde causó un gran revuelo dada su gran simplicidad y belleza, convirtiéndose en un icono mundial que hoy en día es referente de diseño en cualquier tienda de decoración.

La fábrica de cristal era uno de los puntos fuertes de su país, por lo que Aalto quería mostrar lo que eran capaces de hacer en su tierra.

Y por último, os muestro una de sus lámparas, la Pendant Lamp A338. Fue diseñada en 1950, fabricada en acero pintado en blanco, con una forma esférica y simple, seccionada por un lateral. También la fabrica en la actualidad Artek. Es otro de los grandes clásicos que nunca se pasará de moda.

A continuación os muestro imágenes de algunas estancias en las que se han empleado para su decoración piezas de Alvar Aalto:

Vivienda cuyo interior ha sido diseñado por Artek, en la cual los principales muebles pertenecen a diseños de Alvar Aalto:

Con esto me despido hasta el lunes amig@s, la verdad es que podría pegarme escribiendo varios días sobre Alvar Aalto, lo que os he dejado es una breve reseña. ¡Qué disfrutéis del fin de semana! ¡¡Ya casi es vuestro!!

Imágenes vía: Artek, Hivemodern

Dormitorios infantiles

Hoy dedico este post a unas cuantas amigas y familiares que están a puntito de ser mamás y seguramente estarán dándole vueltas a la decoración de la habitación del bebé. Para ellas y para tod@s que me seguís, os dejo algunas imágenes que espero sirvan de inspiración para decorar dormitorios infantiles.

Una decoración en tonos blancos y negros, acompañada de materiales naturales como la madera, y de ilustraciones propias de la naturaleza. Sin duda un conjunto de elementos que le dan mucha ternura y calidez a la estancia. La colcha de la cuna es de la marca By Nord.

Imagen vía

De todos los dibujos disponibles para la colcha de la cuna, me quedo con este pequeño cervatillo. Más información aquí.

Reutilizar objetos dándoles otro uso, como por ejemplo, esta idea para decorar las paredes con la rejilla de un ventilador, conseguiremos un estilo algo más vintage.

La Rocking Chair de los Eames es una pieza de diseño que encaja a la perfección en dormitorios infantiles, su balanceo seguro que los entretiene o duerme en más de una ocasión.

¿Y qué os parece esta idea de rama de árbol colgada del techo a modo de perchero? Me encanta.

¿Y las alfombras de pelo sintético? En la decoración de estilo escandinavo las encontramos en muchas de las estancias del hogar, para darle calidez a la misma.

Un magnífico juego de luces en la pared.

Las alfombras y los elementos decorativos en las paredes son dos aspectos a tener muy en cuenta en la decoración de los dormitorios infantiles, ayudan a crear un ambiente más acogedor. Podemos optar por incluir un color base en sus muebles como por ejemplo el blanco, mi preferido, y añadirle el color en textiles y decoración; o bien colores vivos, o más apagados para conseguir una estancia armoniosa.

Siempre tiene que haber un espacio destinado para el juego, este neumático colgado del techo mediante una cuerda me parece una original idea.

Una selección de cojines, ¡a cuál más molón! disponibles en Ottoyanna.

¡Feliz jueves amig@s!

Vía: Três Studio, Pinterest, Ottoyanna