En casa de… Elisa de Noveno Ce

Hoy de nuevo otra entrega de «En casa de…» Hoy nos abre las puertas de su casa Elisa López, propietaria del blog NovenoCe y paisana de una servidora! 😉 Elisa vive en Zaragoza en una vivienda de unos 65m2 la cual adquirió hace 8 años, ella misma la reformó íntegramente y la decoró, para convertirla poco a poco en su casita, llena de detalles y piezas que la hacen única.

Confiesa que es muy sentimental y le encanta que su casa esté llena de cosas que le traigan buenos recuerdos. Tiene varias piezas de herencia familiar a las que le tiene mucho cariño como; un baúl de su bisabuela que usa de mesilla en su dormitorio, una raqueta de su padre que convirtió en espejo o varias sillas thonet que pertenecían a su familia. En su dormitorio podemos ver colgado el tutú de ballet de cuando Elisa era pequeña, algo con mucho valor sentimental para ella…
Además tiene piezas de diseño más modernas como una Eames, la butaca Ghost de Phillipe Starck, una mesa de Patricia Urquiola o cuadros pintados por amigos suyos, entre otras cosas.
Elisa obtiene inspiración para decorar su casa en revistas de decoración, blogs, perfiles de instagram, algunos de sus viajes y también en los eventos que acude relacionados con la decoración y el interiorismo.
Se identifica más con el estilo ecléctico, es por ello que vemos en su casa piezas de distintas épocas, materiales, tejidos… Le encanta mezclar antigüedades con piezas más modernas. Como materiales; la madera natural y el terciopelo son sus preferidos. Y en cuanto a colores; los tonos  neutros para la base y pequeñas pinceladas de colores pastel, son la base que utiliza para su casa.Me ha gustado mucho la visita a esta preciosa casa, sobre todo porque se nota que le apasiona la decoración y le gusta poner su granito de arena para darle ese toque personal y especial. Muchas de sus piezas las ha recuperado y restaurado ella misma, algunas con la ayuda de su madre. Por ejemplo; el baúl de su bisabuela que está en su dormitorio, una tabla de planchar de principios de siglo XX que usa como auxiliar detrás del sofá, una butaca de los años 50 que recuperó de una reforma, un perchero y varias sillas Thonet que tiene en el comedor y la silla Cesca de la zona de estudio, que le recogió una amiga de la calle y ella misma restauró, ésta última es una de sus preferidas.
Sin más detalles, os dejo alguna foto del antes, para que veáis en el estado que estaba cuando la adquirió, y luego de cómo está actualmente. Elisa, muchísimas gracias por abrirnos las puestas de tu casa, ¡ha sido un placer!

Processed with VSCO with m5 preset


¡Espero que hayáis disfrutado tanto como yo con esta visita!

Os animo a participar! Todo aquel interesado, escribir a estiloescandinavo@gmail.com.

¡Feliz jueves!

Entradas recomendadas

6 Comentarios

  1. ¡Qué ilusión Mapi! Muchísimas gracias por un artículo tan bonito, un besazo!

  2. Que preciosidad!!!.La hemos disfrutado Paula y yo.Estamos en Leamingthon spa con ella.
    Eres una gran decoradora.
    Muchos besos.

  3. Recién descubrí este blog y me encanta

  4. No me gusta nada. Una casa gris y triste. La decoración es un sinsentido llena de objetos sin ningún tipo de sentido.

  5. Me gustaría saber de donde es ese sofá por favor, muchas gracias, saludos.

  6. Me ha gustado un montón Eli, la combinación fabulosa. Me encantan las alfombras, vi que tienes allí en el comedor. Sabes que hace poco descubrí la existencia de unas almohadillas que para alfombras y me pareció muy cool, me permiten mantener en su sitio la alfombra de la sala. Desconocía donde comprarlas, gracias a la recomendación de un amigo logre visitar este sitio me ha gustado de este sitio es que me permite ver las características del productos con sus altos y bajos… lo que ha facilitado mi decisión.


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.