Gallerix, posters para vestir tus paredes

Hace un año que llegamos a España de vuelta y 8 meses en el piso que hemos alquilado, pero “las cosas de palacio van despacio”. Todavía estamos acabando de decorar la vivienda, de darle nuestro toque personal. Lo último que hicimos fue darle algo de color y alegría a las paredes del dormitorio de las niñas.

Hace ya un tiempo que contactaron conmigo de la empresa Gallerix ¿la conocéis? Una tienda online que tiene un montón de láminas decorativas de todos los estilos, tamaños, temas… muy muy recomendable. Todos sus pósters han sido creados por diseñadores y fotógrafos creativos de todo el mundo. Me dieron la oportunidad de colaborar con ellos y no dudé en aceptar la propuesta.

A pesar de encontrarnos una amplia gama de estilos en su web, el minimalismo y la sencillez del diseño escandinavo destacan entre sus diseños.

Nos pusimos a navegar en la web con las niñas y lo tuvieron claro, se pusieron de acuerdo rápidamente al ver las dos láminas elegidas, os las dejo por aquí.

Ya os he dicho que la selección de posters es super amplia, pero lo que realmente me llamó la atención es su sección de Posters de nacimiento y los Mapas.

Los posters de nacimiento son personalizables, ellos tienen una serie de ilustraciones de bebé, que al elegir los cm de tu bebé, se escala y se imprimen a tamaño real. Puedes añadirle el nombre y todos los datos del nacimiento; hora, día, fecha, cm, peso…

Y la otra sección, Mapas, puedes añadirle cualquier municipio del mundo y te sale el mapa del mismo con el nombre y las coordenadas. Probad a personalizar los vuestros, ya veréis que chulos!

En la decoración de nuestros hogares debemos darle ese toque personal, que las haga nuestras, y este tipo de posters totalmente personalizables pueden ayudarnos a ello.

Si eres de los que necesitas llenar una pared, pero te ves perdido y no hay manera de elegir una composición que te guste o identifique, ellos tienen una sección de composiciones ya hechas, las cuales las puedes comprar en pack y ya instalarlas del mismo modo en tu hogar, la sección en concreto se llama en la web “Murales de cuadros”

Espero que os haya gustado este post y servido de ayuda para darle vida a vuestras paredes.

Alquila un trastero y guarda todo aquello que sobre tu casa

¿Sabías que con OhMyBox! puedes alquilar un trastero y guardar todo lo que no te cabe en tu casa? Puede ser la solución de espacio extra que necesitas mientras organizas tu hogar, o una solución temporal en caso de que estés en medio de una reforma. También puede ayudarte a guardar cosas que no quieres que se estropeen o que no quieres tener por medio mientras se venden.

A pesar de que este espacio adicional es muy útil, conviene organizarlo. Por esta razón, te hemos preparado algunos consejos básicos que pueden ayudarte.

Los mejores tips para organizar un trastero

1.     Aprovechamiento del espacio

Uno de los mayores errores que solemos cometer es intentar aprovechar al máximo el espacio; sin embargo, si no lo haces con un orden lógico, te será imposible poder sacar nada.

Es mejor dejar algo de espacio entre las pilas de objetos y así conseguir una mejor optimización. Podrás sacar lo que necesites en un momento dado, además de evitar que todo se te pueda caer encima.

2.     Revisión con cierta frecuencia

Cada cierto tiempo tendrías que hacer una revisión en el trastero, porque seguro que hay cosas que ya no necesitas y de las que te puedes deshacer.

No tiene sentido almacenarlo todo para siempre, ya que necesitarás renovar el espacio para cosas nuevas.

3.     Ten cuidado con las pilas de cajas

Puede parecer que la mejor manera de optimizar el espacio es con pilas de cajas, y no es tan mala idea. Sin embargo, a medida que vayas acumulando, cada vez pesarán más.

Las cajas inferiores tendrán que soportar todo el peso de las superiores, por lo que no tardarán en aplastarse. Así que debes tener mucho cuidado con lo que pones encima.

4.     Cuidado con las baterías y las pilas

Los trasteros son una especie de cajón desastre en dónde solemos guardar de todo sin mucho control, como podrían ser teléfonos móviles, tablets, así como todo tipo de aparatos tecnológicos. Con el paso del tiempo, sus pilas y baterías se pueden llegar a estropear y afectar a los aparatos.

Antes de guardar estos dispositivos electrónicos, ten en cuenta si realmente merecen la pena. Si es así, saca las pilas y las baterías.

5.     Uso de estanterías

Las estanterías son la mejor manera de optimizar el espacio para aprovechar las paredes. Si es posible, no dudes en añadir algunas.

La instalación no debería ser complicada, y es que lo único que tendrás que hacer es un par de taladros para colocarlas.

Ahora bien, debes comprobar que la altura es la adecuada para guardar lo que necesites, sin que llegue a afectar a tu postura.

6.     Usa etiquetas

Además, no dudes en colocar etiquetas para saber dónde está guardada cada cosa. Así, con tan solo echar un rápido vistazo, podrás saber lo que hay en cada casa y sacar tan solo lo que necesites en cada ocasión.

Sigue estos tips y organizar el espacio será muy sencillo.

Llega la revolución DIY a tu casa

En estos últimos años hemos visto cambios increíbles dentro de las tendencias de decoración y renovación de interiores. El consumidor busca formas más creativas, a la par de económicas, para embellecer sus hogares y todavía mejor si lo puede hacer por sí mismo.

Smartcret es una marca líder en revestimientos decorativos DIY, como microcemento, pintura para azulejos o el hormigón impreso. Echa un vistazo a su catálogo y verás lo que necesitas para cambiar por completo tu hogar.


A lo largo de este artículo vamos a echar un vistazo a dichas tendencias:

Tendencias DIY para transformar tu hogar que te propone Smartcre

1. Microcemento

El Microcemento es una buena opción para el revestimiento de interiores. Se ha vuelto muy popular debido a que es versátil y ofrecer una apariencia muy moderna.
Se trata de un material que ha sido formado por una serie de cemento, polímeros y otros aditivos que se aplicarán sobre determinadas superficies (como puede ser el caso del suelo, de una encimera o paredes). El resultado que se consigue es una superficie lisa, con efecto de continuidad y fluidez que se adaptará a la perfección hasta a los hogares más modernos.
También destaca por ser una opción capaz de aguantar las manchas y la humedad, por lo que puede ser interesante para colocarse en lugares de condiciones difíciles (baños y conocidas).
Es interesante saber que la aplicación del material no requiere de demolición, por lo que supone un importante ahorro de tiempo en comparación con la instalación de materiales como mármol o azulejos.

2. Pintura para azulejos

Si te gustaría darle un toque diferente a tu cocina o cuarto de baño, pero no quieres invertir demasiado dinero o tiempo, la pintura para azulejos es una opción DIY que te interesa más de lo que crees. Es un tipo de pintura especial diseñada para poder adherirse de forma sencilla a superficies de porcelana o cerámica. Hay mucha variedad de pintura para azulejos, por lo que puedes crear un diseño personalizado, adaptado al lugar y a tus gustos.
Además de ser económica, también se considera una solución muy rápida. Puedes personalizar los espacios con patrones geométricos, con diseños de flores o tan solo cambiar el color existente para darle un toque totalmente diferente.
El único límite es tu imaginación.

3. Hormigón impreso

Finalmente, el hormigón impreso es muy interesante para darle un toque especial a tus exteriores. Se trata de una técnica que se basa en la aplicación de hormigón fresco en una superficie, para posteriormente aplicar patrones y texturas antes de que se endurezca.
Se consigue un resultado de aspecto natural que imita a materiales como ladrillo, piedra, entre otros. Además, se puede elegir en diferentes tonalidades.
Puede ser muy interesante para su colocación en entradas, patios o aceras.
Además de ser resistente y duradero, también permite dar forma a una larga serie de estilos.
¿Te atreves con estas tendencias DIY para revolucionar tu casa? Smartcret te da la solución para que puedas empezar.

Klast Home, muebles de diseño para tu hogar

Klast Home, la tienda online de muebles de diseño a un precio asequible.

Han pasado ya 5 meses desde que nos trasladamos al nuevo piso en España y todavía faltan cosas por terminar, siempre os digo que me gusta tomarme con calma el tema de amueblar y decorar mi casa. Hasta que no estoy viviendo en ella no tengo muy claro qué tipo de muebles y decoración encajará mejor con los espacios. Hay muchos aspectos que los vas viendo una vez habitas una vivienda; la luz que tiene, su habitabilidad, cómo te mueves por ella, los diferentes usos de estancias y rincones, etc… Ahora ya tenemos claro cómo queremos todo, sólo falta dar con cada uno de los detalles que nos faltan y pronto estará todo listo.

El último descubrimiento online ha sido Klast Home, una tienda online de muebles donde puedes encontrar diseño, a buenos precios y muy funcionales. Las últimas adquisiciones han sido de Klast Home y no podemos estar más contentos. Os he enseñado parte de la compra por Instagram, concretamente una alfombra, un puf y una mesita de centro, todo ello para la zona de estar. Aun faltan por colocar un espejo y una pequeña estantería que compre para el cuarto de las niñas, a ver si antes de marchar de vacaciones lo dejamos listo.

De Klast Home contaros que no es solo una tienda online, detrás de su web hay un gran equipo de profesionales, apasionados por su trabajo, en constante crecimiento para seguir creando día a día diseños propios que no encontrarás en otras marcas. Con sus diseños nos ayudan a crear hogares llenos de personalidad, vida y mucho estilo.

Gracias a que trabajan directamente con sus proveedores, sin ningún intermediario, les permite tener unos precios competitivos, al alcance de todos y con unos plazos de entrega inmejorables, que van entre las 24 y 72 horas.

Y lo que más me gusta, que son una marca sostenible.

Usan madera recuperada en muchos de sus muebles, para reducir así la tala de árboles. Cuando no es posible recurrir a maderas recuperadas, se asuraran de que la madera provenga de una tala legal, con su certificado FSC que garantice una gestión forestal sostenible .

Menos plásticos en los embalajes. En Klast Home se comprometen a reducir al máximo el consumo del plástico, eliminando todo el innecesario para sus embalajes y envíos.

Economía circular, segunda vida. Puedes encontrar en Klast Home muebles y decoración que provienen de sesiones fotográficas. También artículos con algún desperfecto con unos descuentos especiales, contribuyendo así a generar menos residuos.

Materiales textiles responsables. Conseguir textiles que generen un menor impacto ambiental. Trabajan para que el poliéster sea reciclado y para que el algodón sea de origen sostenible utilizando, en todos los casos, tintes vegetales.

Todo esto es lo que os puedo contar de Klast Home y os invito a que os paséis or su página web, que además ahora están de rebajas.

 

 

 

 

Hormigón Impreso para tus suelos exteriores

Hormigón Impreso para tus suelos exteriores, esto es todo lo que tienes que saber

El ámbito de la construcción y las reformas siempre se ha caracterizado por estar en constante búsqueda de nuevos materiales que permitan llevar a cabo todo tipo de trabajos aprovechándose de los beneficios de la innovación. De entre todos ellos, uno de los que ha ganado una gran popularidad durante los últimos años ha sido precisamente el hormigón impreso. Nos encontramos ante una técnica muy innovadora que nos ofrece la posibilidad de crear diseños y patrones únicos, a la vez que brinda una resistencia excepcional y requiere un mantenimiento mínimo, al contrario de lo que nos encontramos con otro tipo de materiales.

En este artículo, exploraremos las ventajas y beneficios del hormigón impreso para tus suelos exteriores. Es importante tener en cuenta que no existe siempre un material mejor que otro. Sino que ello dependerá de las necesidades particulares con las que contemos en cada momento.

Una solución versátil para tu hogar

El hormigón impreso se ha convertido en una de las grandes tendencias. La explicación la encontramos en que se trata de una solución versátil y económica para embellecer los espacios exteriores de cualquier vivienda. Para conseguirlo, es suficiente con aplicar una capa de hormigón sobre el suelo existente y, a continuación, imprimir con moldes especiales para crear una apariencia similar a otros materiales como piedra, baldosas o madera. Esto permite una amplia gama de diseños y estilos que se adaptan a cualquier tipo de entorno.

Una de las principales ventajas del hormigón impreso es su durabilidad. Al estar compuesto por una mezcla de cemento, arena, agua y diferentes aditivos que permite ofrecer la forma adecuada, obtenemos un material que resulta extremadamente resistente y puede soportar las inclemencias del tiempo, la exposición al sol, la lluvia y el tráfico constante.

¿Buscando una superficie antideslizante?

Además de su resistencia, el hormigón impreso también ofrece una superficie antideslizante. Este aspecto resulta especialmente importante en espacios al aire libre donde pueden ocurrir accidentes debido a la humedad o la presencia de agua. La textura y el relieve del hormigón impreso proporcionan un agarre muy superior al resto de los materiales que encontramos en el mercado. Por tanto se posiciona como una elección acertada para piscinas, terrazas o zonas de juego.

Otra ventaja significativa del hormigón impreso es su bajo mantenimiento. A diferencia de otros materiales como la madera o las baldosas, el hormigón impreso no requiere un tratamiento constante para mantener su apariencia y funcionalidad. Un simple lavado ocasional con agua y jabón suave es suficiente para mantenerlo limpio y en buen estado. Esto ahorra tiempo y dinero a largo plazo, convirtiéndolo en una opción más que rentable.

Diferentes diseños y patrones para ti

Por último, también debemos pararnos en el patrón estético. Gracias a las características propias con las que cuenta, podemos optar por una gran variedad de diseños y colores para personalizar tus suelos exteriores según tus preferencias. Los moldes utilizados en el proceso de impresión pueden imitar con precisión la apariencia de otros materiales.

Una de las dudas más frecuentes cuando nos decantamos por la elección de nuestro próximo material para nuestra vivienda hace referencia a todo lo relacionado con el proceso de instalación. En este caso, nos encontramos con una fórmula relativamente rápida y sencilla en comparación con otras opciones de revestimiento de suelos. Una vez que se ha preparado el terreno adecuadamente, el hormigón se mezcla, se vierte y se extiende sobre la superficie. A posteriori, se aplican los moldes para crear los patrones deseados y se realiza el acabado final. En poco tiempo, tendrás un hermoso suelo de hormigón impreso listo para disfrutar.

Como hemos podido comprobar, el hormigón impreso es una elección inteligente para tus suelos exteriores. Su durabilidad, resistencia, bajo mantenimiento y capacidad de personalización lo convierten en una opción popular entre los propietarios que desean embellecer y proteger sus espacios al aire libre sin mayor complicación y sin tener que realizar grandes inversiones económicas.

Ideas para decorar el comedor con estilo escandinavo

Ideas para decorar el comedor con estilo escandinavo

Una de las habitaciones más importantes de una casa es el comedor, ya que en él pasamos mucho tiempo viendo la tele, comiendo, leyendo o realizando cualquier otra actividad. Los comedores deben ser funcionales y unos muebles confortables y prácticos, pero además es importante prestar atención a su decoración que debe ser acorde al resto de la casa y además transmitir nuestra personalidad. Uno de los estilos que más se han puesto de moda en los últimos años es el escandinavo o nórdico. Este tipo de decoración aúna la sencillez y el minimalismo con la practicidad, por eso se puede aplicar en diferentes estancias del hogar como el comedor.
Si este estilo es tu preferido y quieres saber cómo lograr aplicarlo en el comedor de tu casa, sigue leyendo porque vamos a darte unas cuantas ideas muy útiles para conseguirlo.

6 ideas para conseguir el estilo escandinaco en tu comedor

Mesas de comedor

Si hay un mueble imprescindible en un comedor ese es la mesa, ya que es el lugar donde se reúnen los habitantes ya no solo para comer también para charlar y pasar el tiempo. Para elegir la mesa de comedor que mejor refleje el estilo escandinavo hay que tener en cuenta ciertos aspectos como que tenga un diseño minimalista y de líneas rectas.
Sillas de comedor
Las sillas de comedor tienen que combinarse con la mesa por eso es recomendable el mismo juego, Aunque también cabe la posibilidad de que la mesa y las sillas sean distintas pero compartan elementos en común como el color y los materiales. Es importante que las sillas sean cómodas y con una gran resistencia y durabilidad, ya que son muebles que se utilizan todos los días. Echa un vistazo a la amplia selección de sillas nórdicas que hay en el mercado y encontrarás la más adecuada.

Suelo

El suelo también es un aspecto fundamental a la hora de transmitir el estilo nórdico, para ello lo mejor es optar por un suelo de madera. En el caso de que no quieras o puedas cambiarlo puedes conseguirlo con una alfombra realizada con materiales naturales como el algodón o la lana y con colores claros o neutros

Paredes

Para conseguir un estilo escandinavo en tu pared opta por pintarla de color blanco o gris, lo que queremos conseguir es un ambiente natural y luminoso y para eso lo mejor son los colores neutros y suaves. Debes huir de los colores oscuros, ya que roban amplitud al espacio.

Materiales

Sin duda el material que mejor refleja el estilo nórdico es la madera, sobre todo en color claro con el que se consigue una mayor sensación de calidez. Las más habituales son las maderas de pino, la haya, el arce y el roble.Este material se puede utilizar en el suelo, los muebles y los accesorios, pero también puedes combinarlo con otros como el vidrio, el lino, el algodón, el cuero y la lana.

via westwing

Accesorios

Para darle ese toque final a tu comedor de estilo escandinavo puedes colocar plantas y flores en jarrones de cristal. También elementos como cuadros y lámparas con motivos geométricos en colores blanco y negro.

via sklum

Botelleros de madera de estilo escandinavo

Botelleros de madera de estilo escandinavo

Todos los amantes del buen vino querrán conservar sus botellas en lugares preparados para ello. No solo buscamos que estén completamente seguras, sino que también luzcan un estilo único muy especial.

Los botelleros de madera pueden ser una buena opción por varias razones.

  • Estética: los botelleros de madera son un elemento muy elegante y se adaptan a cualquier hogar o negocio, agregando una sensación de calidez y elegancia a la decoración. La madera también puede combinarse con otros materiales para crear un diseño único y personalizado.
  • Durabilidad: la madera es un material duradero que puede resistir el paso del tiempo si se cuida adecuadamente. Los botelleros de madera bien construidos pueden durar muchos años sin perder su calidad y belleza.
  • Versatilidad: Están disponibles en una amplia gama de tamaños, formas y diseños, lo que los hace ideales para cualquier espacio. Pueden ser utilizados para almacenar y exhibir vinos, licores y otras bebidas, así como para organizar y mostrar otros objetos como libros, plantas y decoraciones.
  • Conservación del sabor: algunos tipos de madera, como la madera de cedro, pueden ayudar a conservar el sabor de los vinos y licores, ya que absorben y liberan lentamente la humedad en el aire. Esto ayuda a mantener el sabor y la calidad de las bebidas almacenadas en el botellero.

En este artículo queremos presentarte los tipos de botelleros disponibles en Wineandbarrels. Si todavía no los conoces, sigue leyendo:

Descubre los botelleros de madera de estilo escandinavo de Wineandbarrels

Los botelleros son la solución por excelencia para conservar el vino en perfectas condiciones, además de tenerlo preparado para cuando llegue el momento de servirlos. Es ideal tanto para el ámbito personal, como profesional.

Conviene recordar que también tienen su hueco en la decoración del hogar, como podría ser un salón, un comedor, un local comercial, etc.

Por esta razón, Wineandbarrels nos propone una amplia variedad de modelos y diseños que se confeccionan teniendo en cuenta el espacio del que se dispone, el lugar en donde se va a colocar o el material de fabricación.

  • Teniendo en cuenta el espacio, se pueden encontrar de mayor o menor capacidad, para almacenar pocas botellas o una gran colección.
  • Considerando el lugar de colocación, existen diferentes opciones de botelleros como de suelo, de pared o de mesa.
  • La marca no solo trabaja con botelleros de madera, sino que también es posible encontrarlo en otros materiales como metal o acrílicos.
  • Para asegurar la máxima calidad del botellero, Wineandbarrels tan solo trabaja con marcas de calidad, como Vinikea, Caverack, Vino Wall Rack, Vino Art Design, XI Wine Systems, Roma, entre otras.

Con independencia de si te sientes atraído por el lujo y te encanta prestar atención a los más pequeños detalles, como si crees que es más importante la efectividad y la funcionalidad, esta marca te ofrece exactamente el tipo de botellero que estás buscando.

Es importante buscar un buen lugar para conservar tus botellas de vino y este no debe estar reñido con la estética. Los botelleros de madera de estilo escandinavo pueden ayudarte a marcar la diferencia.

Tips para elegir tu alfombra

Bajan las temperaturas y, ¿a quien no le apetece hacer cambios en textiles de su hogar? O quizá añadir una cálida y acogedora alfombra. Hoy os quiero dar algún tip para elegir bien las dimensiones de una alfombra según la estancia en la que se coloquen.

Hay a quien no les gusta colocar alfombras por alergias, por sus ácaros o por tener mascotas, etc… pero es cierto que aportan calidez a una estancia. Yo siempre y cuando sean de fácil limpieza y mantenimiento, apuesto por ellas.

EN EL SALÓN.

Es la estancia en la que más alfombras vemos, en la que más horas pasamos despiertos y en la que nos gusta sentirnos cómodos y acogidos cuando llegamos a casa. Lo ideal es que sea de tamaño proporcional al sofá.

-Siempre es mejor que las patas delanteras queden apoyadas en la alfombra, así como de sillón o sillones, si es que también tenemos en la estancia y están junto a sofá.

-También es conveniente que sobresalga algo de los laterales del sofá, que no quedé a ras.

-La mesa auxiliar siempre encima de la alfombra en toda su totalidad.

Via
via
Via

COMEDOR.

Aquí ya encontramos una decisión más personal. En muchas casas con niños, se prescinde de ellas bajo la mesa de comer por evitar estar siempre limpiándola.

Si decidimos colocar una, aquí si debemos elegir una de fácil limpieza, por lo que pueda desprenderse de la mesa.

-Su tamaño será siempre cogiendo toda la superficie de mesa y sillas, quedando ambas siempre sobre la alfombra y dejando un margen de unos 30 cm alrededor de las sillas.

 

Vía
Vía
Vía

DORMITORIO PRINCIPAL.

Lo bien que sienta levantarte de la cama, sobre todo en invierno, y pisar sobre una alfombra, ¿no os parece?

-Podemos colocar una alfombra de gran tamaño que cubra toda el ancho de la cama y sobrepasándolo unos 40 cm de la cama por cada lado, sin llegar a la zona de la cabecera, aquí podemos dejar las mesillas fuera de la superficie de alfombra.

-Otra opción es colocar dos alfombras alargadas a cada lado de la cama.

Vía
Vía

DORMITORIO INDIVUDUAL.

En dormitorios individuales es mas aconsejable colocar una junto a la cama, pero todo dependerá de la superficie que tengamos. En este tipo de dormitorios, habitualmente infantiles o juveniles, quedan muy bien las alfombras circulares. Con ellas daremos un toque original a la estancia y más sensación de amplitud.

Vía

Espero que os haya gustado el post y hasta la próxima (espero que a partir de ahora semanalmente)

Qué materiales elegir para conseguir un estilo nórdico al reformar la casa

Uno de los entornos hogareños que más inspira y enamora es indudablemente el estilo nórdico. La razón principal de ello es que el diseño de vivienda nórdico o escandinavo transmite calidez, sencillez, orden y equilibrio con la naturaleza. También destaca su estilo minimalista, el cual ha inspirado a otros entornos hogareños.

Es importante mencionar que este estilo decorativo surgió dado que en los países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia) el clima por lo general es frío, además de que los inviernos son largos y sus días son más cortos. Por ende, los escandinavos adoptaron este estilo hogareño con el fin de dar una respuesta a dicha situación. Toda la decoración nórdica tiene una función, por lo que si queremos reformar nuestras casas para adoptar dicho estilo vamos a requerir de ciertos materiales y estilos ambientales.

Colores claros y luminosos

La primera característica que debemos tener muy en cuenta a la hora de adoptar el estilo hogareño nórdico es el color y la iluminación. No cualquier color nos dará esa sensación de ambiente escandinavo, pues tal como señala el experto en decoración, Jordi Montero, director de Montero Construccions, mientras más claros sean los colores mejor será la adaptación nórdica. Esto se debe fundamentalmente a que el estilo escandinavo busca conseguir la mayor iluminación posible.

Por ende, los colores oscuros quedan terminantemente prohibidos. Sin embargo, esto no significa que podamos incluir pequeños objetos decorativos de tonos oscuros. En cuanto a la luminosidad, se trata de otro factor clave, por lo que sería muy recomendable agrandar las ventanas a fin de dejar entrar la mayor cantidad de luz solar posible.

El uso de la madera

Otro material muy importante si queremos conseguir un estilo nórdico en nuestro hogar es usar la madera. Esta no solo debe estar presente en el suelo, paredes, techo, mesas, sillas y muebles, sino también en muchos de los implementos y accesorios que utilicemos. Obviamente, la tonalidad de la madera debe ser clara, como por ejemplo, el haya, el abedul, el arce, roble, pino, etc.

Esto hará que la casa capte más iluminación y por ende, se tornará más acogedor y envolvente. En caso de que no deseamos poner pisos o paredes de madera, una alternativa pueden ser las cerámicas o revestimientos que imitan la madera.

La naturaleza dentro del hogar

Otro aspecto principal del estilo nórdico son los elementos de naturaleza, principalmente plantas. Por ello, nunca deberías obviar tener varios ramos verdes con flores en diferentes sitios del hogar. También es válido tener plantas de otras latitudes lejanas de los países nórdicos como cactus.

Tener plantas en un hogar de estilo nórdico, además de hacer reverencia a los ciervos, se dará mayor calidez a los espacios y aportarán mucho colorido. Otro detalle que no debería faltar son los complementos hechos a mano como mantas, colchas, y cestas, tejidos con materiales de tipo: lana, cuero, algodón, lino, mimbre, etc.

No sobrecargar el mobiliario

Como se indicó al inicio del artículo, el hogar nórdico se caracteriza por ser totalmente funcional, es decir, tener lo que en realidad es necesario y evitar muebles innecesarios que rompan el equilibrio y espacio del hogar. Por ello, los muebles de estilo escandinavo se caracterizan por ser sencillos, de líneas depuradas, con ligeras curvaturas y muy orgánicas.

Es importante reseñar que los nórdicos prefieren lo práctico a lo estético, por lo que mientras menos pieza haya quitando espacio al hogar, será mucho mejor. El minimalismo es un aspecto clave en el diseño nórdico.

Estampados claros y geométricos

Para decorar los muebles y cojines, así como en el uso de alfombras, se pueden usar estampados claros que representen figuras geométricas como rombos y rectángulos. También se pueden adornar las paredes con cuadros familiares y elementos alusivos al medioambiente: montañas, plantas, animales, ríos, etc. Estos deben ser de colores planos y sin mucha perspectiva.

En cuanto al salón, se puede utilizar una decoración de papel, ya sea de naturaleza o de figuras geométricas en ciertos lugares.

Combinar con otros estilos

El diseño nórdico se puede combinar con otros estilos, siempre y cuando se sepa elegir los materiales y elementos más adecuados para ello. Si deseamos agregar nuestro “toque personal” al estilo nórdico, podemos adoptar ciertos elementos del estilo vintage e industrial, siempre y cuando no sobrecarguemos el entorno.

Por ejemplo, podemos combinar paredes con ladrillos BRICS, realizar divisiones empleando hierro o cristales, usar elementos decorativos antiguos o cuadros con colores puros de diferentes temáticas al ambiente o familia. Esto nos permitirá crear un entorno hogareño mucho más personal y vívido.

Adoptando el estilo “Hygge”

La filosofía “Hygge” proviene de Dinamarca y Noruega y engloba todo lo que suele ser acogedor, íntimo, de convivencia y satisfacción de un hogar. Por ello, un hogar que pretende adoptar el verdadero estilo nórdico tiene que buscar transmitir dicha filosofía. Es por esto que los hogares nórdicos siempre incluyen elementos como velas, infusiones, mantas calientes, etc. Para dar esa sensación de confortabilidad.

¿Por qué contratar a una empresa de mudanzas?

La mudanza de una vivienda es uno de los desafíos a los que todos, en algún momento de nuestra vida, debemos enfrentarnos. Históricamente, la responsabilidad de este tipo de actividad siempre ha recaído en el ámbito familiar. Sin embargo, a medida que han irrumpido en el sector empresa de mudanza especializadas, cada vez son más las opciones de las que disponemos para poder confiar en este tipo de profesionales en el momento de trasladar nuestro mobiliario en el menor tiempo posible y sin tener que invertir una gran cantidad de dinero.

Pese a la popularidad alcanzada, actualmente todavía nos encontramos con muchos consumidores que se preguntan por qué debemos confiar en una empresa para llevar a cabo las mudanzas nacionales. A continuación, esto es todo lo que tienes que saber.

¿Por qué contratar a una empresa profesional?

Las empresas de mudanzas son una buena forma de cambiar de casa, ya que ofrecen muchos servicios para facilitar el trabajo. Además, pueden ofrecer un servicio integral, incluyendo el transporte y la preparación de todos los elementos para la mudanza.

Las empresas de mudanzas ofrecen varias formas de contratar sus servicios. A continuación, estos son solamente algunos de los beneficios principales. Sin embargo, existen muchos más:

  • La experiencia de la empresa: Si estás buscando una empresa que pueda ofrecerle soluciones específicas en función de tus intereses y características, las empresas de mudanzas son todo lo que necesitas. Con su experiencia, sus trabajadores te podrán ofrecer todo tipo de soluciones en el momento de llevar a cabo el traslado de todos tus objetos.
  • El seguimiento de tus pertenencias: Al contratar a una empresa especializada en mudanzas, se garantiza que todos los trabajadores sean profesionales expertos en este tipo de tareas. Esto significa que tendrás la seguridad de que el trabajo se realizará con la máxima calidad posible. Siempre tendrás toda la información de dónde se encuentran tus objetos.
  • La confianza de los clientes: Además de ofrecer excelentes servicios, en internet podemos encontrar una gran cantidad de información sobre cualquier empresa cuando queremos contratar los mismos. La confianza de los clientes es fundamental y, para ello, podemos servirnos de las reviews de Google antes de comenzar con la contratación.
  • Sin preocupaciones: Una de las principales razones por las que las personas contratan servicios como estos es para disfrutar de una experiencia sin problemas. Por ello, es importante que los profesionales de la empresa estén comprometidos a solucionar todos los problemas que puedan surgir durante el proceso.

Identifica tus necesidades

Las empresas de mudanzas ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen el transporte, la colocación de los objetos, el montaje de muebles y los objetos personales, así como el embalaje previo de todos los elementos. Sin embargo, es importante analizar qué servicios requiere cada caso antes de contratar a una empresa.

Para las personas que no tienen mucho espacio o para aquellas que necesitan mudarse en poco tiempo, es conveniente contratar a una empresa que ofrezca servicios rápidos y efectivos. La mayoría de las empresas ofrecen una gran variedad de servicios para satisfacer las necesidades de cada cliente. En general, es clave evaluar cuidadosamente cada una de las necesidades con las que contamos para, a partir de ese momento, comenzar a planificar la mudanza en cuestión.