FreeFriday: recetas con aguacate

Seguimos con los post de los viernes en los que tratamos otros temas que no sean deco y os pueden interesar, #FreeFriday. Hoy os quiero hablar del aguacate, y es que soy adicta a este fruto, jejeje, algo que no puede faltar en nuestra nevera o frutero. No soy ninguna experta en alimentación, que quede claro, simplemente me gusta cuidarme y me intereso por lo que como e intento hacerlo de una forma saludable. 😉 El aguacate proviene de México y Centroamérica, pero hoy en día se cultiva en muchos países del mundo, España también. Entre sus propiedades destacan:
-Ricos en Vitamina E, por lo que son muy beneficiosos contra el envejecimiento.
-Su contenido en Omega 3 cuida nuestro sistema cardiovascular. Es rico en grasas saludables (monoinsaturadas) y evitan que acumulemos grasas perjudiciales que puedan causarnos enfermedades.
-El aguacate posee vitaminas tan importantes como la A, C, D, K y del grupo B
-Su contenido en magnesio favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso, muscular, así como el del intestino delgado. También es importante para el sistema inmunológico.
-Contiene ácido fólico, por lo que está muy recomendado durante el embarazo para evitar malformaciones.
-El aguacate es rico en potasio (conteniendo mucho más que el plátano), muy importante para un favorable funcionamiento muscular y nervioso, además de evitar la retención de líquidos.
-Al ser rico en fibra, regula los niveles de azúcar en sangre.
Y aqui alguna receta fácil para incluir el aguacate en vuestra alimentación. Nosotros lo solemos comer en tostadas, acompañado cada vez de un alimento diferente.
. Aguacate con tomate y queso Feta u otro tipo de queso.
AGUACATE-02
Con queso tipo Philadelphia y bacon a la plancha o jamón serrano.
AGUACATE-03
Rodajas de aguacate con pan rallado grueso y horneados.
AGUACATE-04
Con salmón, pepino, semillas variadas y trocitos de tomate.AGUACATE-05
Con un huevo a la plancha.AGUACATE-06
Con granadaAGUACATE-07
Con gambas a la plancha.AGUACATE-08
Con fresas y berros u otro tipo de ensalada, con recula también le da un buen toque.AGUACATE-09
Con granada, rúcula y garbanzos salteados.AGUACATE-10
Y ya que estamos hablando de alimentación, quería aprovechar para invitaros a que os paséis por el recién estrenado blog de mi amiga Mónica,  Con Acento Natural, ella es dietista-nutricionista y seguro que en su blog nos da muy buenos consejos para una alimentación saludable. ¡Suerte Mónica! 😉

¿Os gusta el aguacate? Si lo incluís en vuestra alimentación, ¿Cómo lo hacéis?

Via: Pinterest
¡Feliz fin de semana!

Entradas recomendadas

2 Comentarios

  1. Yo también soy adicto al aguacate, una tapa que me gusta mucho es :
    -rodaja de pan tostado con aceite ( se le puede frotar ajo también ).
    -rodaja de tomate de ensalada.
    -aguacate cubriendo la tostada.
    -sardinas de lata de esas en salmuera o morenas ( no muchas pero si que en cada bocado te puedas llevar un trozo de alguna ).
    Riquisimo!!!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.