HERRAMIENTAS EN CASA PARA NUESTROS “DIY”

Llevamos un largo tiempo viendo en muchos blogs, YouTube, perfiles de redes sociales…, en general en la red, cientos de DIY (DO IT YOURSELF) , cuya traducción es Hazlo tu mismo.

Dicho término vino de Estados Unidos y se ha implantado en España, y digamos que en el resto del mundo, rápidamente. Ahora en vez de decir que vamos a hacer manualidades decimos que vamos a hacer un DIY, así de sencillo.

El DIY digamos que se ha convertido en un movimiento con muchos seguidores, está muy de moda y muy presente en todos nosotros. Vivimos por lo general en un mundo en el que casi todo está fabricado en cadena y sin diferenciarse del resto, un mundo completamente industrializado. Con el DIY conseguimos piezas únicas, creadas por nosotros mismos y con mucho valor personal.

En decoración se usa mucho el termino DIY, ya que podemos darle rienda suelta a nuestra imaginación y crear nosotros mismos diferentes accesorios decorativos, textiles, decoración de paredes… ¡e incluso muebles! Eso si, sobre todo para éstos últimos, tendremos que disponer de herramientas profesionales en casa con las que poder crear y dar forma a nuestras ideas.

Además, debido a nuestro encerramiento en casa por el COVID, la gente se volvió más creativa. Con más tiempo en nuestras manos, muchos se animaron a crear en casa, a hacer todo tipo de manualidades con las que estar entretenidos y buscar nuevos elementos decorativos con los que hacer nuestra casa más acogedora y personal.

Para empezar con un DIY, primero debemos revisar que materiales y herramientas necesitamos. Dependiendo de la manualidad, requerirá más o menos profesionalidad. Lo mejor sería hacernos de inicio con una serie de herramientas básicas con las que podamos desarrollar diferentes DIY, os doy algunas ideas:

HERRAMIENTAS

-La que más uso le doy yo, la pistola de silicona caliente. Te permite pegar todo tipo de materiales, muy versátil y útil para las manualidades en casa.

-Un cúter de precisión. Los hay de muy buenas calidades, con diferentes grosores de cuchillas que podremos cambiar según el material a cortar.

-Un mini taladro. En los que nos suele venir diferentes cabezalas y brocas, con los que agujerar pequeñas piezas, pulir, etc…

-Una lijadora eléctrica. Perfecta para trabajar en muebles o piezas de madera.

Brochas y pinceles de diferentes grosores, así como mini rodillos. Con los que poder pintar todo tipo de superficies.

Destornillador eléctrico, el cual nos facilitará muchas tareas.

Grapadoras para papel y para otras superficies más resistentes.

Como veis, parece que nos vayamos a montar un taller enorme, pero estas herramientas no necesitan de un espacio único. Podemos tener todo perfectamente organizado en cajas, bien en un armario de casa o en el trastero, y cuando vayamos a ponernos manos a la obra, montar un espacio de trabajo en alguna mesa de casa.

Ahora que nos vamos a cambiar de casa, tengo una larga lista de DIY para decorarla y darle un toque más personal a la vivienda. Además, me encanta la idea de poder hacerlos en familia y que las niñas estén involucradas en estos trabajos manuales.

Y a vosotros, ¿Os gustan los DIY?

DIY, organizador de joyas

Tras las vacaciones, ya casi olvidadas ;), toca poner orden en casa y organizar todas pulseras, collares y demás bisutería que hemos ido comprando durante nuestros paseos por esos mercadillos, chiringuitos, tiendas bonitas… ¿a que si? . Pues bien, hoy os traigo un DIY que encontré en el blog Style by Emily Henderson, perfecto para organizar todo y que además decore un pequeño rincón de la casa. Con muy poco presupuesto y tiempo, tendremos un organizador de joyas como este:
organizador-joyas-05
Solo necesitamos:
-Tacos de madera
-Barillas metálicas, pueden ser doradas como en la foto, plateadas o en cobre, como más os guste.
-Pegamento fuerte
-Pieza para poner tras el taco de madera y poder colgar en la pared.
organizador-joyas-01 organizador-joyas-02 organizador-joyas-03 organizador-joyas-04
 

¿No os parece muy original y práctico?

¡Buen día!

via

DIY, Macetero en forma de gato

DIY-MACETA-04

Hoy os traigo un DIY que me encontré navegando por la red en el blog de Brudiy, me pareció perfecto para añadir un toque de originalidad a nuestra decoración escandinava-nórdica.  Y además, ahora que los niños tienen más tiempo libre, seguro que os viene genial para tenerlos entretenidos en algún momento de las laaaargas vacaciones. Se trata de hacer un macetero con forma de gato, podemos colocarlo sobre una superficie, o también colocarle dos hilos para colgarlo.

Para ello necesitáis:

  • Botellas de plástico
  • Pintura blanca en spray (blanco brillante)
  • Marcador resistente al agua (negro y rosa)
  • Tijeras
  • Cordón o hilo de algodón blanco

DIY-MACETA-03
Sencillo y resultón! A que si?
DIY-MACETA-02
DIY-MACETA-05
Si no os atrevéis a hacerlo, también lo podéis comprar en Etsy, pinchando aquí.
Para más detalles sobre el DIY, visitar el tutorial.
¡Feliz dia!