Camas Montessori para los peques de la casa

Hoy os quiero hablar sobre las camas Montessori, no demasiado porque no soy ninguna experta en el tema, y también os mostraré dormitorios infantiles en los cuales se ha colocado una de ellas.
Las camas Montessori se caracterizan por ser más bajas de lo normal, ya que su colchón está a la altura del suelo, para que así los niños puedan acceder a ella de manera fácil y autónoma, sin la ayuda de los adultos. El método pedagógico Montessori se define básicamente por la autonomía y la independencia del pequeño, por ello sus camas poseen dichas características. Dicho método busca que los niños sean capaces de hacer solos cuantas mas actividades mejor, sin necesidad de que un adulto le ayude, para que así vaya descubriendo todo por si solo y obtenga un desarrollo pleno.
camas-montessori-01
Yo por el momento, no he hecho uso, en lo que se refiere al sueño, de este método, he tenido que recurrir a camas normales para Daniela, ya que son las que usan nuestras visitas, veremos qué hacemos con Carla… Es un método que me gusta mucho y sí lo aplicamos en otros temas. Además la guardería de Daniela sigue este método, como la mayoría de las que hay en Alemania.
Os dejo unos artículos que he encontrado sobre dormitorios Montessori, por si os puede interesar. Aquí, aquí, aquí. Y a continuación una serie de camas Montessori que me han parecido bonitas, con una cuidada decoración, en este tema si que puedo entrar yo, jeje.
camas-montessori-02 camas-montessori-03 camas-montessori-04 camas-montessori-05 camas-montessori-06 camas-montessori-07 camas-montessori-08 camas-montessori-09

Y vosotros, ¿seguis el método Montessori?

¡Feliz jueves!
Fotos: Pinterest

Paredes originales para los peques de la casa

Hoy el post lo dedicamos a los peques de la casa, vamos a ver una estancia de la casa en la cual podemos dejar volar nuestra imaginación a la hora de ponernos a decorarla, se trata de los dormitorios infantiles. Son muchos los elementos a elegir a la hora de decorarla; mobiliario, iluminación, zona de juego, textiles, muebles de almacenaje… pero hoy vamos a centrarnos en las paredes, una superficie sobre la que poder dejar volar nuestra imaginación y buscar elementos e ideas originales para decorarlas y dar así un toque distintivo y divertido a la estancia. Podemos elegir algún vinilo de gran formato, divertido, con el que el niño se siente identificado, algún tema que le apasione, pintar con pintura de pizarra una pared para que puedan dibujar directamente sobre ella, composiciones divertidas en la pared, dibujos originales con la ayuda de papel pintado, vinilos, etc…, para los más atrevidos y aventureros, ¡hasta se puede montar un rocódromo en la pared! 😉 Os dejo algunas imágenes inspiradoras:
paredes-infantiles-02 paredes-infantiles-05 paredes-infantiles-06 paredes-infantiles-08 paredes-infantiles-10 paredes-infantiles-11
paredes-infantiles-13 paredes-infantiles-14 paredes-infantiles-15

¿Os animaríais con alguna de estas ideas?

¡Qué tengáis un buen jueves!
via: Pinterest

Nuevas fundas nórdicas para la habitación de Daniela

Y hoy el FreeFriday lo dedico a los más peques de la casa, en concreto a vestir sus dormitorios con textiles alegres y bonitos, como los que nos ofrecen en HappyFriday, una tienda online que descubrí hace poco y me encanta! No sólo tienen textiles para los dormitorios infantiles, en ella podemos encontrar textiles para vestir toda nuestra casa.
Captura de pantalla 2017-06-22 a las 22.58.41
Yo andaba buscando unas fundas nórdicas para la cama de Daniela y tras mucho buscar encontré las fundas nórdicas que buscaba; bonitas, alegres, divertidas, a la vez que elegantes, de calidad y a un buen precio, así que no me lo pensé más y las encargué! Cuando las recibí todavía me gustaron más, son 100 % algodón y muy agradables al tacto. ¿Queréis que os enseñe las que tenemos? Las vamos turnando junto con otra que tenemos de Ikea. ¡Aquí van! La primera es de la marca Happynois, la colección llamada Air Balloon.
7664 (1) 7664 (2)
Además vienen con cojines básicos y de formas, ideales para vestir la cama mucho más:cojines
Y esta es la otra, con un toque más colorido que la anterior, pero ambas en la misma linea. Me gusta que los textiles infantiles tengan color pero suave, que le den ese toque de diversión y alegría a la estancia pero sin perder la esencia de lo natural, sencillo, que transmitan paz y serenidad a su vez. Es de la marca Moshi Moshi Kids, la colección llamada Woodland.
MOSHI_MOSHI_LOGO_TRANSPARENTE
1-WOODLAND 2-WOODLAND 3-WOODLAND
Os invito a que os paséis por su web y descubráis vosotros mimos todo lo que tienen, yo ya estoy pensando en hacer otro pedido 😉

¿Conocíais esta tienda online? ¿Os guata nuestro pedido?

¡Feliz fin de semana!
 

Dormitorios infantiles amueblados con Stuva

Comenzamos la semana con un post inspirador para los dormitorios de los más peques. Son dormitorios, que por lo general, necesitan gran capacidad de almacenaje para poder recoger juguetes, libros y demás accesorios que tan a mano tienen siempre los niños. Por ello, a la hora de amueblar un dormitorio infantil, es conveniente pensar en el orden y almacenaje. Hay un tipo de mueble de Ikea, la serie STUVA, que resuelve muy bien esta necesidad. Se trata de una serie de muebles modulares de distintos tamaños para dar forma a baúles, armarios, cajoneras, bancos… Además están disponibles en distintos colores y con ellos conseguirás crear una original, funcional y bonita composición para el dormitorio o cuarto de juegos. Os dejo con unas cuantas imágenes que os pueden servir de ayuda.
stuva-ikea-014 stuva-ikea-13 stuva-ikea-12 stuva-ikea-11 stuva-ikea-10 stuva-ikea-09 stuva-ikea-08 stuva-ikea-07 stuva-ikea-05 stuva-ikea-03 stuva-ikea-02 stuva-ikea-01
 

Y vosotros, ¿Qué tipo de muebles elegiríais para un dormitorio infantil?

¡Buen comienzo de semana!

Via
 

Dormitorios infantiles compartidos

Hay familias que tienen dos o más niños y no disponen de habitaciones suficientes como para tener cada uno de ellos un dormitorio infantil y tienen que compartir habitación. Hoy os quiero mostrar una serie de dormitorios infantiles en los cuales se han colocado dos camas o incluso cama y cuna, para dar capacidad a un bebé junto a un niño. En este caso, su decoración no tendrá que ser demasiado infantil, buscaremos motivos, colores y accesorios que sean aptos tanto para bebés como para niños. En el caso de tener que colocar dos camas y necesitar también espacio para juegos, una opción sería colocar las dos camas de forma longitudinal pegadas a la pared, y así tener más espacio libre para juegos, como en la de la primera imagen. Os dejo con algún otro ejemplo de distintas distribuciones.
dormitorios-infantiles-compartidos-02 dormitorios-infantiles-compartidos-03 dormitorios-infantiles-compartidos-05 dormitorios-infantiles-compartidos-06 dormitorios-infantiles-compartidos-07 dormitorios-infantiles-compartidos-08 dormitorios-infantiles-compartidos-09 dormitorios-infantiles-compartidos-10 dormitorios-infantiles-compartidos-11 dormitorios-infantiles-compartidos-12 dormitorios-infantiles-compartidos-13 dormitorios-infantiles-compartidos-14

¿Qué distribución os gusta más?

¡Buen día!

via

Camas infantiles de forja

Ahora que tenemos en casa una «renacuaja», me fijo mucho en los dormitorios infantiles, y sobre todo me llaman la atención los de estilo nórdico-escandinavo, y si tienen un toque vintage, pues aun mas ;). Hoy quiero enseñaos dormitorios infantiles y juveniles en los que se ha optado por una cama con cabecero o estructura completa de forja. A mi personalmente me encantan este tipo de camas. Con ellas aportaremos a la estancia un toque vintage y romántico, aptas tanto para niñas como para niños, las hay de muchos colores y formatos. Yo sin duda, elegiría una de ellas. Os dejo con algo de inspiración:

camas-forja-infantiles-13 camas-forja-infantiles-11 camas-forja-infantiles-10 camas-forja-infantiles-07 camas-forja-infantiles-03 camas-forja-infantiles-02 camas-forja-infantiles-01
camas-forja-infantiles-08
Os dejo con una selección de ellas:
camas-forja

1 / 2 / 3 / 4 / 5

¿Os gustan este tipo de camas?

¡Buen dia amigos!

via via

Hamaquita de Babyhome

Antes de que Daniela naciera, os fui enseñando algunas de sus adquisiciones, como su habitación con cada uno de los accesorios, asi como la minicuna de Babyhome, en la cual duerme tan a gusto, que duerme casi toda la noche de un tirón. Hoy os quiero mostrar otro de sus lugares favoritos, en los cuales pasa muchos ratos durante el día, la hamaquita  Wave, también de la firma Babyhome, fabricada en madera de alta calidad y disponible en distintos acabados de madera, así como en distintos colores para su asiento. Dispone de dos posiciones de uso y ofrece la opción de una posición estática.
babyhome-hamaquita-02
Nada más conocerla quise hacerme con ella, su diseño me cautivó,  vi que era la hamaquita perfecta para Daniela, por su funcionalidad y su diseño.
No me gustan demasiado los colorines, me gusta todo en tonos suaves y neutros, y esta hamaquita con un estilo nórdico-escandinavo, es perfecta para ser incluida en la decoración de una vivienda con dicho estilo. Mi casa, la cual ya estaba amueblada, no es de estilo escandinavo, pero tiene ciertos toques que pueden asemejarse a él; mucha madera natural, mucha luz y tonos muy neutros. Os enseño lo bien que queda la hamaquita en el salón y lo a gusto que duerme Daniela en ella 😉
babyhome-hamaquita-01 babyhome-hamaquita-04 babyhome-hamaquita-05 babyhome-hamaquita-06 babyhome-hamaquita-07 babyhome-hamaquita-08 babyhome-hamaquita-09 babyhome-hamaquita-10
Si alguno de vosotros tenéis que comprar una hamaquita para vuestros peques, espero que os pueda ayudar este post a tomar una elección, yo os la recomendaría.

¿Os gusta su diseño? ¿Qué os ha parecido?

¡Qué tengáis un buen día!

El dormitorio de Daniela

Hoy os quiero enseñar la decoración del dormitorio de nuestra pequeña Daniela, ¡ya tenemos ganas de tenerla aquí con nosotros! 🙂 Os quiero enseñar cómo con poquita cosa podemos conseguir una decoración bonita, sencilla, económica… Nosotros no queríamos invertir mucho en este dormitorio, ya que no sabemos el tiempo que vamos a permanecer en Alemania y el día que nos marchemos de aquí, queremos evitar hacer grandes mudanzas.
Actualmente vivimos en un piso amueblado, en esta habitación disponíamos ya del armario de madera y la estantería, cortinas, escritorio, una mesita de noche, todas las lámparas y del gran corcho que cubría una de las paredes, cosas que debíamos mantener y la casera no nos permitía modificar demasiado.
Queríamos una decoración en tonos suaves, sin abusar del rosa por el hecho de ser una niña, cosa que no nos gusta, tan sólo alguna pequeña pincela en dicho color. De hecho el azul también queríamos que fuese protagonista, nos gusta este color y además las cortinas que estaban en la casa eran azules, las cuales podíamos aprovechar. Queríamos introducir también elementos de la naturaleza y el medio ambiente en la decoración; animales, estrellas, nubes…
Os dejo unas imágenes de antes de decorarla, con los muebles que estaban y los que compramos ya montados.
habitacion-daniela-antes-03
habitacion-daniela-antes-04
habitacion-daniela-antes-02
El corcho estaba bastante deteriorado, con muchas marcas de cosas que había habido colgadas. En un principio pensamos en pintarlo, pero el resultado no nos gustaba, así que decidimos ponerle un papel pintado bonito y así camuflarlo un poco, de esta manera podemos seguir utilizándolo de corcho y a su vez decora un poco la habitación. Pintamos el escritorio y la mesita de noche con Chalk Paint, una maravilla de pintura para darle otro toque a los muebles.
dormitorio-infantil-04Para la lámpara de la mesa, hicimos unas estrellas con vinilo gris y las pegamos sobre la pantalla de cristal.
Papel pintado de estrellas que adquirimos por internet en una página alemana:
dormitorio-infantil-22
Tuvimos que comprar nuevos muebles; la cama BRIMNES que se hace doble de Ikea, la cómoda  HEMNES que la usaremos de cambiador y la cuna, la cual nos han prestado unos amigos. Para la decoración, la mayoría de las cosas las adquirimos en Maisons du Monde, su colección infantil me parece una preciosidad.
Elegimos cojines de Maisons du Monde en distintos colores; ocres, blancos, rosas, lilas, grises… para ir acorde con la funda nórdica, la cual adquirimos en Ikea. Algunos de los cojines con formas y estampados, como la ballena (esta) o el cojín alargado con estrellas y lunares (este).
dormitorio-infantil-03
La guirnalda de la pared la hice yo mismo con papel de colores, la cual colocamos bajo el reloj de madera sin tratar de Deco&Living.
dormitorio-infantil-09
En la estantería iremos colocando sus juguetes, libros, etc… por ahora tiene poquita cosa ;). En las cajas de madera rosas de Maisons du Monde podremos ir colocando y organizando sus cositas. Es un pack de dos cajitas en dos tamaños, (estas) una la hemos colocado en la estantería y la otra en el escritorio. Por ahora es este escritorio en el que yo trabajo.
dormitorio-infantil-02
dormitorio-infantil-12
dormitorio-infantil-18
En el suelo queríamos colocar una alfombra no demasiado grande,nos decantamos por estas de Maisons du Monde; una en forma de estrella (esta) y otra en forma de nube (esta), dan un toque acogedor y cálido a la estancia.
dormitorio-infantil-01
Un cesto de tela para  guardar cojines, mantas… cuando necesitemos despejar la cama, así como para almacenar otros accesorios, también de Maisons du Monde (este).
dormitorio-infantil-05
dormitorio-infantil-23
Tenía siempre en mente comprar una escalera de madera para colocar pequeños accesorios en ella y además que sirviese de decoración, y esta de Maisons du Monde nos pareció una monada para la habitación de Daniela, en madera pintada de blanco y no muy alta (esta). Sobre ella hemos colocado unas guirnaldas de bolas rosas con luz, también de Maisons du Monde (esta).
dormitorio-infantil-13
El armario lo he decorado con unos vinilos que recorté yo misma con forma de nubes y gotas. Para los pomos recorté vinilo en forma de estrellitas blancas, y con esto le damos otro toque al armario!! ;). El día que nos marchemos se pueden quitar fácilmente y no queda ninguna marca.
dormitorio-infantil-26
En la cuna hemos colocado un protector en tonos grises con estrellitas de Maisons du Monde (este) y una funda nórdica de Fundas Barcelona (esta).
dormitorio-infantil-14 dormitorio-infantil-15
dormitorio-infantil-24
Para camuflar un poco la lámpara del techo, colocamos unas bolas de papel decorativas en tonos grises y blancos, también de Maisons du Monde (estas) de esta forma la lámpara queda más oculta, ya que no nos gustaba demasiado y le da un toque divertido a la habitación.
dormitorio-infantil-10
¿Y qué me decís de este lienzo? En cuanto lo vi en Maisons du Monde supe que teníamos que cogerlo para nuestra princesa 😉 (este)
dormitorio-infantil-11
Las cortinas queríamos recogerlas de alguna forma para que pasase siempre la luz, tan valiosa en Alemania, y darle un toque distinto. Así que aproveché unos pajaritos de madera que tenia en casa y compré un poco de cinta blanca para anudarlas con ello y recogerlas un poco con un toque femenino y delicado.
dormitorio-infantil-17
dormitorio-infantil-19
Y por último la cómoda-cambiador,queríamos cambiar los tiradores, estuve buscando y no había ninguno que se adaptase a lo que quería, así que cogí una tela que tenia en casa en rosa con lunares blancos y la coloqué en los tiradores con la ayuda de una cinta blanca.
dormitorio-infantil-16
Sobre ella el cambiador con una funda de algodón de estrellitas negras de Fundas Barcelona (este).
dormitorio-infantil-20.2
dormitorio-infantil-07
Esto es todo lo que os enseño hasta ahora de la habitación de Daniela, espero que os haya gustado y podáis coger alguna pequeña idea para decorar la habitación de vuestros peques. Ya veis que con poca cosa podemos conseguir un bonito resultado.
dormitorio-infantil-06 dormitorio-infantil-08 dormitorio-infantil-25
 

¿Qué os ha parecido? ¿Alguna sugerencia para mejorar algo? ¡Todas que me deis serán bienvenidas! 😉

¡Buen día amigos!

Todas las fotos están hechas por Estilo Escandinavo

Dormitorios infantiles con paredes originales

Si hay una estancia de la casa en la que nuestra creatividad debe exprimirse al máximo, esta es el dormitorio infantil. Dormitorios en los que ponemos toda nuestra ilusión y empeño para que los niños puedan disfrutar de su espacio, se sientan a gusto y si es posible, hagan despertar su creatividad. Las paredes son una parte de esta estancia a la cual le solemos prestar bastante atención, pero tengo que decir que la mayoría de las veces, recurrimos a papeles pintados o vinilos ya algo vistos. Os propongo intentar ir un poco más allá, dejar volar vuestra imaginación y crear paredes que destaquen por su originalidad, muchas veces conseguida a través de una pintura algo distinta a lo que estamos acostumbrados. Aquí os dejo algunos ejemplos:
paredes-infantiles-originales-02 paredes-infantiles-originales-04 paredes-infantiles-originales-05 paredes-infantiles-originales-06 paredes-infantiles-originales-09 paredes-infantiles-originales-10 paredes-infantiles-originales-11 paredes-infantiles-originales-12

¿Qué os han parecido?

¡Buen dia amigos!

vía: Pinterest

Dormitorios infantiles en blanco y madera

Parece que más o menos vamos recopilando ideas para la habitación de nuestra pequeña, dentro de las limitaciones que tenemos en cuanto a los muebles existentes, pintura en paredes, etc… vamos a hacer todo lo posible para que quede bonita y acogedora.  Ya os conté en uno de los posts de WeDeco (aquí), las ideas para esta habitación, basada en una decoración en madera y blanco para luego añadirle textiles y accesorios en tonos neutros.
He seleccionado una serie de habitaciones cuya base es la misma; madera y blanco, para que veamos las posibilidades que tiene dicha combinación a la hora de añadirle accesorios. A mi me parecen muy acogedoras y elegantes.
dormitorios-infantiles-02 The Animal Print Shop by Sharon Montrose dormitorios-infantiles-04 dormitorios-infantiles-05 dormitorios-infantiles-06 dormitorios-infantiles-07 dormitorios-infantiles-08
dormitorios-infantiles-10 dormitorios-infantiles-11

¿Qué os parece esta combinación?

¡Buen fin de semana!

Fuente: Pinterest