SuperStudio, diseño al mejor precio

Hoy os quiero mostrar una tienda online de la que seguro ficháis muchos artículos, yo ya he hecho mi lista, se trata de SuperStudio. En ella encontraréis réplicas de piezas de diseño de calidad a precios muy competitivos. Tenéis a vuestra disposición un gran catálogo de mobiliario y decoración a través del sitio web www.superestudio.com. Es la forma más rápida y cómoda de adquirir sus piezas desde cualquier parte, ya que venden en todo el territorio nacional y también en otros países. A su presencia online, hay que añadirle la apertura de sus showrooms, Barcelona y Santander, donde el cliente puede ver, tocar y sentir por él mismo las cualidades de sus artículos.
super 8 tie1
Yo tengo especial obsesión con las sillas, una pieza que permite ser colocada en cualquier estancia y de la cual existen miles de diseños. En SuperStudio disponen de un gran catálogo de sillas icono del diseño, que cualquier amante de la decoración quisiera adquirir. Los amantes del diseño y la decoración, ya no lo vemos sólo como un elemento funcional sobre el cual descansar, sino un elemento decorativo clave en cualquier hogar o negocio. Un sillón de diseño es un clásico atemporal que perdura sin pasar de moda.
Quiero compartir con vosotros la selección de sillas y sillones de diseño que he hecho de SuperStudio, perfectos para colocar en cualquier rincón de vuestra vivienda o negocio.
seleccion-sillas

 01 / 02 / 03 / 04 / 05 / 06 / 07 / 08 / 09

Nuestros amigos de SupeSstudio ofrecen a los lectores de Estiloescandinavo 10€ de descuento en compras superiores a 100€, para ello debéis introducir el código Estiloescandinavo al hacer vuestra compra online.

¿Os gustan las sillas de diseño? ¿Cuál es vuestra preferida?

¡Buen día!

Piezas de diseño: Silla Comback

Despedimos la semana dedicando el post a una pieza de diseño que vemos frecuentemente por las viviendas de estilo nórdico-escandinavo, se trata de la silla Comback de la firma Kartell, la cual fue diseñada por la española Patricia Urquiola.
Es una reinterpretación de un clásico, la silla Windsor. Una revocación que imita la tradición y las emociones antiguas, que copia las sillas que embellecían los miradores de las casas coloniales o las más conocida y nostálgica silla de la abuela.
silla-comback-kartell-00
Está fabricada en plástico y madera, utilizando ésta última para sus patas. Su respaldo está compuesto por siete lamas que se extienden hasta un borde que refuerza la silla compuesto por hexágonos. Está disponible en distintos colores y también en distintos formatos de patas. Os dejo con su puesta en escena:
silla-comback-kartell-01 silla-comback-kartell-02 silla-comback-kartell-04 silla-comback-kartell-08 NEST INTERIOR DESIGN  NEST INTERIOR DESIGN silla-comback-kartell-10 silla-comback-kartell-11
 

¿Conocíais esta pieza de diseño?

¡Feliz fin de semana!

via

Silla Eames + sorteo

Hoy le toca ser la protagonista a una silla que hemos visto en muuuuuchas ocasiones en espacios con una decoración nórdica-escandinava, la silla Eames. Y como me gusta tanto esta silla, al final del post hay sorpresa!!
Podemos verla tanto en conjunto como en solitario. En conjunto es la gran protagonista de muchos comedores, todas del mismo color, cada una de un color diferente e incluso mezcladas con otros modelos de sillas. Sea cual sea su composición, el resultado es de éxito seguro.
eames-01 eames-02 eames-04 eames-05 eames-06 eames-07
También en solitario, como silla de escritorio, para poner junto a la cama sustituyendo a la mesita de noche o simplemente en un rincón de cualquier estancia.
eames-08 eames-09 eames-10 eames-11
Sea cual sea su puesta escena, sin duda se convertirá en la protagonista de la casa.
Y ahora la sorpresa!! Hoy, gracias a la tienda online Dekodirect, una silla tipo Eames puede ser vuestra!!
sorteo blog
Sólo tenéis que:
-Ser seguidores de Dekodirect en Facebook (aquí)
-Ser seguidores de Estilo Escandinavo (aqui)
-Compartir en vuestro muro la imagen que aparece  en Facebook (aquí)
-Rellenar el siguiente formulario:

El sorteo es válido para península y Baleares. Se puede participar desde hoy miércoles 18 de febrero y hasta el miércoles 25 a las 23:59 h. El sorteo se realizará mediante la herramienta de Sortea2 y el ganador será anunciado el jueves 26.

• El usuario ganador recibirá un e-mail de confirmación al que deberá contestar en un plazo máximo de 7 días naturales desde la fecha de envío del email. Si no se recibe contestación del ganador, éste perderá su derecho al premio, procediéndose a realizar de nuevo el sorteo.
• Cada participante podrá participar una única vez.

¡Mucha suerte amigos!
 

Sillas de cuero

Si el otro día hablábamos de sillones para crear espacios de relax, hoy vamos a habar de sillas, pero no de una silla cualquiera, sino de sillas de cuero marrón.

En muchos espacios de estilo escandinavo, en ocasiones vemos como han introducido un pieza en piel marrón que crea un gran contraste con el blanco, color predominante de dicho estilo. Introduciendo una silla, o varias, en este material, conseguiremos dotar al espacio de elegancia y en muchas ocasiones darle cierto aire retro, ya que muchas de estas piezas son antiguas.

En concreto hay una que me gusta mucho, la silla diseñada por la arquitecta y diseñadora francesa Charlotte Perriand, un diseño de 1960. Se pueden encontrar en tiendas de anticuarios, pero también existen actualmente imitaciones de esta pieza. Esta pieza fue diseñada para decorar un resort de “Les Arcs” en los Alpes franceses. Os dejo con una selección de preciosas sillas y su espacio:

sillas_cuero_02

Silla de Charlotte Perriand

DESIGNER MICHALA WEISNECK sillas_cuero_05 sillas_cuero_06 sillas_cuero_07 sillas_cuero_09 sillas_cuero_10 sillas_cuero_11 sillas_cuero_12 sillas_cuero_13 sillas_cuero_14 sillas_cuero_15 sillas_cuero_16 sillas_cuero_17
Ahora mi shopping list para que podáis uníos a esta tendencia:
MESA DE VERANO

1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6 / 7 / 8

¿Qué os parecen este tipo de sillas?

¿Os animaríais a colocar una en vuestra vivienda?

Fuente: Pinterest

WeDeco… Admirando a Hans J. Wegner

Hoy de nuevo nos reunimos las chicas de WeDeco para tratar un tema en común en nuestros blogs. Este mes hemos querido admirar cada una de nosotras a un artista, diseñador o interiorista, personas que admiramos por sus trabajos, sus proyectos, el entusiasmo con el que trabajan, etc…

cabecera

Y Mapi y su blog estilo escandinavo ¿a quién admiran?. Si hay un diseñador que realmente admiro, este es Hans J. Wegner. Tengo algún otro en la lista, pero Wegner dejó mucha huella en el diseño danés, en concreto en la historia de las sillas,  así que cómo soy una apasionada de las sillas y este blog trata sobre el estilo escandinavo, no podía dejar de dedicar este post a este magnifico diseñador danés.

Basic RGB

El pasado 2 de abril se celebró el centenario del nacimiento de Wegner, por ello en Dinamarca ha habido y habrá diferentes acontecimientos durante estos meses. Uno de ellos es la exposición que el Museo de Diseño de Dinamarca inauguró el día 3 de abril, «Wegner. Just One Good Chair» (sólo una buena silla). En ella se resume la vida y la carrera de uno de los artífices de la Edad de Oro de diseño escandinavo. Hasta el 2 de noviembre, se pueden ver más de 150 piezas originales, entre dibujos, fotografías y modelos; y reúne unas 50 reproducciones actuales que, junto con piezas de sus coetáneos, el matrimonio Eames, Finn Juhl, Arne Jacobssen y Mies Var der Rohe, muestran los más exquisitos muebles de madera.

Basic RGB

Wegner sintió desde bien pequeño admiración por la madera, por ello decidió trabajar en una carpintería antes de comenzar sus estudios en la Escuela Danesa de Artes y Oficios. El uso de la madera fue el sello distintivo del diseño escandinavo a mediados del siglo pasado y que hoy perpetúan firmas como Hay y Bolia. Wegner, que creaba piezas escultóricas, elegantes, poéticas, pero también funcionales y siempre honestas, la trabajaba como un artesano. De formación y alma fue ebanista, todos sus diseños salieron de sus manos.

Basic RGB
 
Basic RGB
 

Ambas firmas han querido celebrar los 100 años de Wegner de una manera especial. Carl Hansen & Søn grabó la fecha y la firma del diseñador en las piezas de todos los pedidos que recibió durante el 2 de abril. PP Møbler lo celebrará en su showroom MC Selvini de Milán, donde presentará tres nuevos productos o nuevas ediciones en exclusiva: una edición limitada de la Round Chair, el relanzamiento de la Hammock Chair, además de la Tub Chair.

Basic RGB

 
Basic RGB

Sus diseños son atemporales y todavía hoy, después de unos 70 años desde que creó sus primeras piezas, las seguimos viendo en viviendas, hoteles, espacios comerciales y otros lugares públicos. Ahora os dejo con algunas imágenes para que podamos ver su puesta en escena.

silla-wegner-estilo-escandinavo-10 sillas-wegner-estilo-escandinavo-01 sillas-wegner-estilo-escandinavo-02 sillas-wegner-estilo-escandinavo-04 sillas-wegner-estilo-escandinavo-05 sillas-wegner-estilo-escandinavo-07 sillas-wegner-estilo-escandinavo-09 sillas-wegner-estilo-escandinavo-11 sillas-wegner-estilo-escandinavo-12 sillas-wegner-estilo-escandinavo-13
Espero que os haya gustado mi admiración y os invito a que visitéis el blog de mis 10 compis  de WeDeco para descubrir otras muchas admiraciones, no os los perdáis!! 😉

 


 

 

 

 

 

¿Y vosotros? ¿A quién admiráis?

¡Feliz día amigos!
 

Nuevo producto de la firma Kartell

Hoy de nuevo estamos de sarao!! Estilo Escandinavo ha sido invitado a la presentación del nuevo articulo de la firma Kartell y no es un elemento de decoración, ¿que será?

Primero quiero comentar un poco acerca de Kartell, empresa italiana que imagino la mayoría de vosotros conoceréis. Kartell fue fundada en 1949 por Giulio Castelli y se centra en el diseño y la fabricación de productos para el hogar en plástico, este es su material estrella y su diferenciación. Kartell ha trabajado mano a mano en sus artículos con diseñadores de la talla de Anna Castelli Ferrieri, Joe Colombo, Philippe Starck, Ron Arad

¡¡¡Novedad en Kartell!!!

Kartell_GraceK_group-tres_studio

Pues si señores, acaba de lanzar al mercado un bolso fabricado en plástico, el bolso “Grace K” proyectado en colaboración con “normaluisa”. Este bolso ha sido creado como homenaje a Grace Kelly, todo un icono de estilo y con gran elegancia. Un bolso de plástico combinado con cadena y otros detalles en color dorado. Grace K estará disponible en dos versiones monocromáticas, blanco leche y coral, y en tres variantes bicolor: negro/ahumado, tórtola/melocotón y hueso/tórtola. 

Kartell_GraceK_coral-tres_studio Kartell_GraceK_close up-tres_studio

Si estáis interesados en el bolso, por ser lectores del blog os podréis beneficiar de un descuento válido hasta finales de febrero. Para ello debéis escribir a info@kartellflagvalencia.es con el código #ESTILOESCANDINAVO+GRACEK y se os infirmará sin compromiso.

Y si tuviera que llevarme a casa una pieza de Kartell, ¿cuál sería? Aparte de este precioso bolso, no tendría ninguna duda, me llevaría la silla Master, silla que he apadrinado en Kartell Valencia(pinchando aquí más info del prodcito)

master-chair-09

Esta silla fue diseñada en 2011 por Philippe Starck y Eugeni Quillet. Fue creada como homenaje a tres grandes clásicos del diseño contemporáneo, en el diseño de su respaldo fusionaron las líneas inconfundibles de la silla Serie 7, la Plastic Chair y la Silla Tulip con apoyabrazos. Magnífica idea!! Fusionar tres sillas, iconos del diseño, en una!

Y ahora os dejo con su puesta en escena.

master-chair-00 master-chair-02 master-chair-04 master-chair-05 master-chair-06 master-chair-07 master-chair-08
 
Gracias a Kartell y Três Studio por contar con Estilo Escandinavo para este gran evento, ha sido un placer!
¡Qué tengáis un maravilloso fin de semana amigos! ¡ Hasta el lunes!

*Post patrocinado

Hoy os presento a la silla Mademoiselle by Ilmari Tapiovaara

La silla Mademoiselle fue creada por el diseñador finlandés Ilmari Tapiovaara en 1956 y se ha convertido en todo un clásico del diseño de los años 50. Es fabricada en madera de abedul con un diseño elegante y atemporal. Hoy en día es producida por Artek , en color blanco o negro. También existe en versión mecedora.

Os dejo con su puesta en escena:

The Mademoiselle chair was designed in 1956 by the Finnish designer Ilmari Tapiovaara and it has become a classic of 50s design. It is made in birch wood with an elegant and timeless design. Today it is manufactured by Artek, in white or black. Also there is a rocking version. I leave you with his staging:

SILLA-MADEMOISELLE-00 SILLA-MADEMOISELLE-00A SILLA-MADEMOISELLE-01 SILLA-MADEMOISELLE-02 SILLA-MADEMOISELLE-03 SILLA-MADEMOISELLE-04 SILLA-MADEMOISELLE-05 SILLA-MADEMOISELLE-06 SILLA-MADEMOISELLE-07

Vía: Pinterest

Hoy os presento a La Chaise, un clásico del diseño

Otro de los clásicos del diseño que no podía faltar en estilo escandinavo, la silla La Chaise. Fue creada por el matrimonio Eames en el año 1948 para el concurso del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Para su diseño se basaron en la escultura «Floating Figure» de Gaston Lachaise. Las formas de la silla siguen la silueta de la figura escultórica, como si del asiento de la señora se tratase. Está realizada en fibra de vidrio y ha sido considerada uno de los iconos del diseño orgánica del siglo XX.

En la actualidad es fabricada por Vitra. Es concebida más como una obra de arte que como un mueble. Con ella aportarás originalidad y modernidad en tu casa.

Another design classic that is a must in Scandinavian style, La Chaise Chair. It was designed by Eames couple in 1948 for the Museum of Modern Art’s. Its design is based on the sculpture “Floating Figure” by Gaston Lachaise. The shapes of the chair follow the silhouette of the sculpture, as if Mrs. seat concerned. It is manufactured of fiberglass and has been considered one of the organic design icons of the XX century. Currently, it’s manufactured by Vitra. It’s conceived more like a piece of art rather than furniture. With this chair you will add originality and modernity to any room of your home.

La-chaise00

Floating Figure

La-chaise00.1

La-chaise01 La-chaise02 La-chaise03 La-chaise04 La-chaise05 La-chaise06 La-chaise07

¡Feliz lunes y buen comienzo de semana!

Vía: Pinterest

 

Hoy os presento a la Silla CH07

Hoy os presento otro clásico del diseño que viene de la mano de Hans. J. Wegner, la silla CH07.

Wegener fue uno de los pioneros del Modernismo danés. En el 1963 creo la CH07 de forma distintiva, una silla con tan sólo tres patas, la pata trasera se duplica y eleva para servir de soporte al respaldo. Resaltó visualmente la curvatura de la pieza de madera del asiento y sus extremos están claramente elevados. Destaca también su extremadamente bajo centro de gravedad, todo ello otorga a la silla una forma representativa. Wegner se consideró siempre un artesano, cuya tarea más importante era la de crear sillas cómodas, y que a su vez pudieran ser originales y elegantes.

Esta hecha de madera laminada flexada y tapizada en su respaldo y asiento. La podemos encontrar en distintos acabados tanto en la madera como en la tapicería. Actualmente la fabrica y distribuye la firma danesa Carl Hansen & Son.

Muy versatil para acogerla en nuestra casa, junto a muebles de líneas más modernas y sencillas, o de estilo más clásico, pero nunca pasará desapercibida por nuestro hogar.

CH07_01 CH07_02 CH07_03 CH07_04 CH07_05 CH07_06 CH07_07 CH07_08 CH07_09
Feliz jueves, ¡Ya casi tenemos vencida la semana!
Imágenes vía: PinterestCarl Hansen & Son

Hoy os presento a "Hardoy Chair"

¡Hacía ya unos días que no teníamos presentaciones! Hoy os traigo a la silla B.K.F., Hardoy Chair o también Butterfly, otro de los clásicos del diseño.

Inicialmente fue diseñada en 1877 por el ingeniero británico Joseph Beberly Fenby, siguiendo el modelo de una silla plegable de Inglaterra. En ella cuatro cruces de madera unidas por unas bisagras, forman una estructura plegable que se cubre con lona en el respaldo y en el asiento. Ya que la silla se puede doblar de forma cómoda y es fácil de transportar, era muy utilizada para los viajes, el descanso y también empleada en las viviendas debido a su comodidad. Saltó a la fama debido a sus ilustres propietarios, como Thomas Alva Edison y Theodore Roosevelt.

Pero es en 1938 cuando «El Grupo Austral», un colectivo de arquitectos integrado por los argentinos Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy, y el catalán Antonio Bonet Bonet, (B.K.F.), adaptaron el diseño de la silla inicial para crear una construcción más rígida hecha de dos curvas de varilla de acero fletada, soldadas entre sí, con cubiertas de piel y de tela, con una estética más cuidada y apta para su uso en la decoración.

Con su diseño ganaron un premio en 1940 y consiguieron crear un mueble atemporal y fuera de lo común. Una de las razones por la que fue tan popular en el mundo del diseño en los años 50 fue por su figura abstracta, la cual recuerda a una mariposa, de ahí su nombre mundialmente conocido, Butterfly. También conocida como la B.K.F., por las siglas de los tres arquitectos.

Esta silla sin cuerpo, ligera, que incluso ofrece algo de la comodidad de un sillón, es uno de los diseños más exitosos de este siglo. Producida inicialmente por Artek-Pascoe, en 1947 Knoll adquirió los derechos. Sin embargo, acabó por abandonar la fabricación ante la avalancha de imitaciones, contra las que pleiteó sin éxito al no considerarse la silla un diseño del todo original, sino una variación de un modelo anterior. Hoy son infinidad las firmas que editan la BKF en diferentes acabados.

Ahora os dejo inspiradores espacios con «Hardoy Chair» como protagonista, ¿la acogeríamos en nuestras casas?. Ideal para un rincón de lectura, de descanso, bajo la luz de un gran ventanal, o junto una bonita lámpara de suelo… Sin duda, ¡yo la adopto!

hardoy_chair01 hardoy_chair02 hardoy_chair03 hardoy_chair04 hardoy_chair05 hardoy_chair06 hardoy_chair07 hardoy_chair08 hardoy_chair09 hardoy_chair10 hardoy_chair11 hardoy_chair12 hardoy_chair13 hardoy_chair14
¡Qué tengáis un buen día!

Imágenes vía: Pinterest