Claves para crear un despacho de estilo escandinavo en casa

Claves para crear un despacho de estilo escandinavo en casa

Los habitantes de los países nórdicos están mucho más acostumbrados al teletrabajo que los españoles. Por ello, a la hora de crear un despacho cálido y acogedor en tu hogar, deberías seguir las directrices que marca un estilo tan popular como es el escandinavo. Aquí queremos contarte todo lo que debes saber al respecto.

Las claves de un despacho de estilo escandinavo

El teletrabajo ha ayudado a conciliar la vida profesional y personal, pero, a la vez, ha provocado que alarguemos nuestra jornada laboral. Es decir, pasamos más horas dentro del despacho de casa. Por ello, ajustarlo a los cánones de un estilo decorativo como el escandinavo se antoja fundamental.

El estilo escandinavo de decoración determina que los espacios dentro del hogar deben ser, ante todo, cómodos y acogedores. Además, establece como puntos clave la iluminación natural, la funcionalidad y la calidez. En resumen, pretende la creación de espacios en los que nos apetezca estar. Aunque sea trabajando.

Pasos para crear un despacho de estilo escandinavo

¡Ojo! El estilo escandinavo y el estilo minimalista, aunque estén relacionados, no son iguales. Lo hemos aclarado porque hay muchas personas que los confunden. Estos son los aspectos más importantes a considerar para crear tu despacho nórdico en casa:

  • Aprovecha los ventanales. La mesa principal ha de recibir la luz directa que entra a través de la ventana. Utiliza telas ligeras para las cortinas y prescinde en la medida de lo posible de las persianas.
  • Cuadros para personalizar. Aunque no abuses de ellos. Además, te recomendamos usar un buen adhesivo en lugar de realizar agujeros. Así podrás cambiarlos de sitio siempre que te apetezca o te venga bien.
  • Uso de colores claros. Tanto en el mobiliario como en las paredes. En ellas, como máximo, puedes instalar molduras que den un toque de originalidad. El blanco es, sin duda, el gran protagonista.
  • Una apuesta por la madera. La naturalidad es otro elemento clave en el estilo escandinavo. Además, encaja perfectamente con el blanco. No temas por elegir muebles sin pintar ni barnizar.
  • Coloca las lámparas en los lugares clave. Evidentemente, vas a necesitar algo de luz artificial en días nublados o cuando atardezca. Pon, al menos, una sobre la mesa y otra en el centro de la habitación. Apuesta siempre por las bombillas LED.
  • Sillas amplias y cómodas. El confort es muy importante en el estilo escandinavo, así que elige una silla de oficina grande, ergonómica y muy acolchada. Si necesitas más para tus clientes, elígelas de mimbre o ratán.
  • Estanterías para preservar el orden. Es otro aspecto crucial. Este estilo de decoración busca la armonía visual y, para ello, es imprescindible que todo esté perfectamente organizado. Las baldas individuales son buenas alternativas.
  • Plantas y flores para dar un toque natural. Son los elementos ideales para poner una llamativa pincelada de color al despacho. Elige unas u otras en función del clima y de las condiciones de iluminación de la estancia.

En definitiva, si necesitas redecorar tu despacho porque vas a teletrabajar de forma indefinida a partir de ahora, apuesta por el estilo escandinavo. Da prioridad al confort, a la calidez y a la funcionalidad. Además, da resultados armoniosos y cargados de elegancia. Sigue los consejos que aquí te acabamos de dar y puedes estar seguro de que crearás un espacio en el que te apetecerá estar todos los días.

Os dejamos un poco de inspiración:

Diseños de restaurantes que te acercan al mar

Hacía tiempo que no os mostraba un buen diseño de locales comerciales, como es el caso de este restaurante ubicado en Tasmania. El proyecto ha sido realizado por el estudio BIASOL y es todo un acierto. Al entrar en el restaurante Sisterhood, te transportas hacia tierras más cálidas y tropicales, su diseño está ambientado e inspirado en tierras de Tulum. 

En él destacan materiales como la madera, el cannage, fibras naturales y tonalidades suaves, consiguiendo un ambiente cálido, acogedor, relajante y a su vez elegante.

Es ver proyectos en los que se hace uso del cannage y los ojos me hacen chiribitas, ¿no os pasa?

Os dejo con sus imágenes para que disfrutéis de esta agradable visita virtual.

¡Os deseo un feliz fin de semana!

Portobello Street, más que una tienda de mobiliario

Cada vez que me pongo con un asesoramiento online en decoración, doy vueltas y vueltas virtuales por cada una de mis tiendas de decoración online favoritas, una de ellas es Portobello Street

Es una empresa de mobiliario, que tiene su tienda física en pleno centro de  Madrid, en el Barrio de Salamanca. Allí tienen una seleccionada muestra de su extenso catálogo de muebles, con más de 45.000 referencias. Disponen también de un showroom en la calle Príncipe de Vergara, en él se pueden ver y tocar los materiales con los que se fabrican sus muebles, además de disfrutar de una recopilación de sus piezas más emblemáticas. 

SERVICIOS A MEDIDA

No sólo son una tienda de mobiliario en la cual elegir tus muebles, si no que también guían y asesoran a sus clientes durante todo el proceso de compra, ofreciendo un servicio de lo más personalizado

Cuentan con un estudio de interiorismo desde el cual diseñan las estancias para que se adapten a las necesidades de cada cliente. Su equipo de diseño, especializado en Arquitectura de Interiores y Decoración, acompaña a cada cliente en la aventura de crear espacios personalizados y a su medida. Los servicios de interiorismo incluyen la realización de proyectos y reformas: elaboración de planos (suelos, iluminación, fontanería, electricidad, espacios, mobiliario, etc.), diseños en 3D (Render), memoria de calidadespropuesta de decoración, etc… En definitiva, todo lo necesario para que el cliente pueda tener su vivienda o local listo para ser utilizado.

MUEBLES PERSONALIZADOS

Además de disponer de un amplio catálogo de muebles y accesorios de las firmas más punteras del interiorismo, también disponen de su propia línea de mobiliario, creada para acercarse aún más a las necesidades de cada cliente. 

Una de las máximas de esta tienda de muebles y empresa de interiorismo es responder siempre a las necesidades de las personas, diseñando muebles que encajan con su estilo de vida y que se adaptan a sus espacios.

Portobello Street ha ido creciendo año tras año para ir ofreciendo nuevos servicios y para llegar al máximo número de clientes repartidos por cualquier parte del mundo. Gracias a su página web, podemos disponer de un amplio catálogo de mobiliario y accesorios, de diferentes estilos decorativos y desde cualquier parte del mundo. 

Si quieres conocer más acerca de esta empresa, os invito a que visitéis su página web. Además durante toda esta semana están ofreciendo grandes descuentos en su semana del Black Friday. Pasad! 

Decoración en verde

Hace unos días me escribía una amiga que se acaba de mudar a Amsterdam, Eli, estaba en plena búsqueda de apartamentos de alquiler. Me mostraba la cantidad de apartamentos bonitos, amueblados y decorados que estaban en alquiler en la ciudad y me quedé boquiabierta!! ¡Qué bonitos todos! En España parece que ahora se están poniendo las pilas las inmobiliarias y los particulares, pero aun nos queda camino por recorrer…

En Alemania tampoco es habitual encontrar apartamentos amueblados, sobre todo en la zona donde vivimos nosotros. Por no tener no tienen ni los muebles de cocina, es algo que no entiendo. La gente cuando se muda de casa, se lleva la cocina (muebles y electrodomésticos) a la nueva casa, y luego tienen que hacer «apaños» para que cuadre todo…

Empecé a mirar la web de búsqueda que me mandó mi amiga Elisa y me volví loca! Así que he pensado que os voy a ir compartiendo alguno de los que más me gustaron, éste en especial por su salón en color verde y su original decoración. Espero que os guste!

Via: Pararius

¡Feliz viernes!

Visita a la Escuela Madrileña de Decoración

Hoy quería hablaros de una escuela de decoración con la que tengo especial relación, la Escuela Madrileña de Decoración, ESMADECO. 

Con ellos participé hace unos años en una Masterclas hablando sobre Redes Sociales y recientemente les he visitado para informarme sobre los estudios que imparten sobre Home Staging, profesión que está últimamente en auge y de la cual estoy muy interesada, así que, si me organizo mi tiempo, es posible que me anime y me matricule para la versión online que ofrecen.  Me estuve informando por cursos presenciales en Alemania, pero no encontré nada en mis alrededores, así que me interesé por el que ofrece Escuela Madrileña de Decoración.

Sus instalaciones me encantan, un diseño muy cuidado y con aulas con la última tecnología formativa, en las que poder impartir cómodamente cada uno de sus cursos. 

Además, desde hace unos meses, se han convertido en la primera escuela Showroom de Europa, un concepto novedoso creado para permitirles a sus alumnos conocer y experimentar en primera persona con materiales, mobiliario y decoración de grandes marcas mientras se forman como profesionales. De esta forma se crea contacto directo con algunas de las marcas y los proveedores más reconocidos en el mercado de la decoración y el interiorismo; facilitando la posibilidad de poner en práctica y resolver dudas que surgen cuando se lleva a cabo un proyecto de interiorismo.

Y ahora os dejo con las fotos de sus instalaciones, para que veáis como el diseño está de lo más presente en esta innovadora Escuela. Y si me animo con el curso, os cuento qué tal! ¿Alguien en la sala que lo haya hecho y me quiera contar su experiencia?

Además me gustaría invitaros a pasar por su canal de Youtube, donde podréis conocer más a fondo la vida de esta escuela gracias a vídeos de testimonios de alumnos, entrevistas y otros contenidos audiovisuales de interés.

Cuando la luz se convierte en la protagonista

Y hoy os invito a un home tour, hacía mucho que no os mostraba uno, ¿verdad? En la vivienda de hoy la luz natural es la gran protagonista, una vivienda en Copenhague con una clara tendencia a la decoración nórdica-escandinava. En ella vive un matrimonio junto con sus dos hijas, ella es Australiana, con lo que ir a vivir a un país en el que los inviernos son fríos y oscuros, se le hacía un poco cuesta arriba… Por ello querían una casa en la que la luz no faltase; mucha luz natural cuando el sol está presente, y muchos puntos de luz repartidos estratégicamente para los días en los que apenas se ve. En su decoración predomina una base blanca, a la cual le añaden elementos de madera clara para otorgar calidez a las estancias. Y ahora os dejo con sus imágenes.

¡Espero que os haya gustado el home tour de hoy!

¡Feliz jueves!
Via: cupofjo

En casa de… Pelipecas

Hola amigos! Me paso por aqui esta semana con otra entrega de «En casa de…» Esta semana nos acercamos hasta una pequeña localidad del sur de Madrid para entrar en casa de Almudena, más conocida como Pelipecas. En esta ocasión fui yo la que me puse en contacto con Almudena, nos seguimos mutuamente por las redes y su perfil de Instagram me encanta, nos enseña siempre rincones de su casa que enamoran. ¡Ahora lo vais a poder comprobar! Por ello pensé que igual os gustaría saber y ver un poquito más de su casa.
En ella vive Almudena, junto con su marido y sus dos hijos. La vivienda cuenta con unos 95 m2, y está decorada básicamente con un estilo nórdico-escandinavo… ¡me chifla! Llevan viviendo en ella 18 años, durante los cuales han ido poniendo muchos granitos de arena para obtener una decoración de lo más bonita y delicada. La casa ha ido adquiriendo personalidad durante el transcurso de todos estos años, ya que sus muebles les han ido acompañando durante este tiempo y han ido transformándolos a los diferentes estilos que han ido adquiriendo. Nos ha confesado que su preferido es el aparador negro, que originalmente era crudo, y el cual define mucho el estilo de Pelipecas.
Almudena se considera una aficionada a los DIY, de ahí que veamos unos cuantos en su casa;  el cabecero de su dormitorio, varias lámparas, muebles, elementos decorativos como la escalera de su dormitorio, los portavelas del salón, el atrapasueños del dormitorio de su hija….y un largo etc. Incluidos los baños, los cuales actualizó con pintura para azulejos y puso un suelo vinílico.
En cuanto a materiales, predominan la madera natural, las fibras naturales, que aportan calidez, mezclado con otros materiales fríos como los lacados, los metales o el cemento. Y si hablamos de colores, predominan el blanco, el gris , la madera y el negro, los cuales acompaña con algún color terciario; el rosa, el verde o el mostaza, según para que estancia de la casa sea.
Sin duda, una casa que os va a dejar boquiabiertos, la cual ha decorado ella misma, ya que hace unos años y debido a su pasión por este mundo, estudió decoración en la Escuela Madrileña de Decoración.
¡Allá vamos! Ahora os dejo con todas sus maravillosas fotos:

¿Qué os ha parecido?¿ A que es preciosa?

En casa de… Beatriz Atienza

Hoy os traigo otra entrega de «En casa de…» y es Beatriz, del blog Mi Casa no es de Muñecas, la que nos abre las puertas de su preciosa casa. Ya había visto parte de ella, y la verdad que tenía muchas ganas de ver el resto!! Beatriz vive junto a su marido Javier y su adorable gatito Haskell, en un duplex de unos 70m2, ubicado en el centro de Madrid. Ha sido decorado por ellos mismos, buscando la fusión de todos los estilos decorativos que les gustan; nórdico, boho,industrial... Todos estos estilos han sido incorporados en la decoración buscando siempre el equilibrio y la armonía, para dar como resultado una vivienda práctica y adaptada al estilo de vida de sus dueños.
La casa tiene muchas piezas a las que le tienen especial cariño, como por ejemplo, la mesa de centro del salón. La hicieron ellos mismos con dos palés cuando se fueron a vivir juntos por primera vez. Nos cuentan que desde entonces les ha acompañado siempre y le han sacado muchísimo partido por su comodidad y funcionalidad.
También les gusta adquirir piezas de diseño original, las cuales han ido comprado poco a poco. Entre ellas, dos lámparas del salón: el aplique Jieldé de pared y la lámpara Cestita de sobremesa diseñada por el maestro Miguel Milá). También les gusta mucho la alfombra Beni Ouarian, la cual compraron en una tienda de Madrid especialidad en decoración de Marruecos.
Beatriz afirma que como elemento decorativo, se queda con las dos maletas vintage  que tienen en la estantería metálica del salón, ya que eran de su bisabuela y les tiene mucho cariño, además de ser preciosas.

Me ha llamado también la atención la cómoda del dormitorio, una sencilla cómoda de Ikea a la cual le han dado un toque personal ellos mismos. Le hicieron un sobre con tablas de madera, pintaron y decaparon el cuerpo de la pieza entero y cambiaron los tiradores. Con todo ello le dieron un aspecto más añejo del que tenía la cómoda original.
En resumen, una vivienda con una decoración ecléctica y con muchos detalles que la hacen personal y única. Beatriz nos hacía el siguiente comentario, algo que comparto totalmente con ella: «la decoración en general la entendemos como una forma propia de expresión, como una forma de vida. Y que en todo momento buscamos que nuestra casa y su decoración se adapte a nuestra vida. La nuestra y la de nuestro gatito. Intentamos vivirla y que ésta vaya cambiando a la vez que lo hacemos nosotros y nuestra familia. Las casas deben ser y hablar de quienes las habitan. Ser personales y únicas» Y ahora os dejo con el resto de fotografías. ¡A disfrutar!

¿Qué os ha parecido la casita de Beatriz, Javier y Haskell? ¿Con qué os quedaríais de ella?

¡Feliz fin de semana amigos!

En casa de… Elisa de Noveno Ce

Hoy de nuevo otra entrega de «En casa de…» Hoy nos abre las puertas de su casa Elisa López, propietaria del blog NovenoCe y paisana de una servidora! 😉 Elisa vive en Zaragoza en una vivienda de unos 65m2 la cual adquirió hace 8 años, ella misma la reformó íntegramente y la decoró, para convertirla poco a poco en su casita, llena de detalles y piezas que la hacen única.

Confiesa que es muy sentimental y le encanta que su casa esté llena de cosas que le traigan buenos recuerdos. Tiene varias piezas de herencia familiar a las que le tiene mucho cariño como; un baúl de su bisabuela que usa de mesilla en su dormitorio, una raqueta de su padre que convirtió en espejo o varias sillas thonet que pertenecían a su familia. En su dormitorio podemos ver colgado el tutú de ballet de cuando Elisa era pequeña, algo con mucho valor sentimental para ella…
Además tiene piezas de diseño más modernas como una Eames, la butaca Ghost de Phillipe Starck, una mesa de Patricia Urquiola o cuadros pintados por amigos suyos, entre otras cosas.
Elisa obtiene inspiración para decorar su casa en revistas de decoración, blogs, perfiles de instagram, algunos de sus viajes y también en los eventos que acude relacionados con la decoración y el interiorismo.
Se identifica más con el estilo ecléctico, es por ello que vemos en su casa piezas de distintas épocas, materiales, tejidos… Le encanta mezclar antigüedades con piezas más modernas. Como materiales; la madera natural y el terciopelo son sus preferidos. Y en cuanto a colores; los tonos  neutros para la base y pequeñas pinceladas de colores pastel, son la base que utiliza para su casa.Me ha gustado mucho la visita a esta preciosa casa, sobre todo porque se nota que le apasiona la decoración y le gusta poner su granito de arena para darle ese toque personal y especial. Muchas de sus piezas las ha recuperado y restaurado ella misma, algunas con la ayuda de su madre. Por ejemplo; el baúl de su bisabuela que está en su dormitorio, una tabla de planchar de principios de siglo XX que usa como auxiliar detrás del sofá, una butaca de los años 50 que recuperó de una reforma, un perchero y varias sillas Thonet que tiene en el comedor y la silla Cesca de la zona de estudio, que le recogió una amiga de la calle y ella misma restauró, ésta última es una de sus preferidas.
Sin más detalles, os dejo alguna foto del antes, para que veáis en el estado que estaba cuando la adquirió, y luego de cómo está actualmente. Elisa, muchísimas gracias por abrirnos las puestas de tu casa, ¡ha sido un placer!

Processed with VSCO with m5 preset


¡Espero que hayáis disfrutado tanto como yo con esta visita!

Os animo a participar! Todo aquel interesado, escribir a estiloescandinavo@gmail.com.

¡Feliz jueves!

Descubriendo nuevas plataformas de decoración: Sklum

¿Qué tal va la semana amigos? Por aquí con varios proyectos en marcha, bastante ocupada, y esta semana de vacaciones (pero he sacado un hueco para pasarme por aquí;) )!!! así que felices… ¡¡que el ritmo no pare!!  Cada vez que pongo en marcha un nuevo proyecto de decoración online, descubro nuevas tiendas online de decoración, en las que encontrar piezas de diseño con buena calidad y a muy buen precio, así que he pensado ir compartiéndolas con todos vosotros. Hoy os presento a SKLUM, una plataforma online pensada para los amantes de la decoración, con un amplio catálogo de mobiliario y decoración. Ellos trabajan continuamente captando las nuevas tendencias del mundo del diseño y la decoración para poder incluirlas en su catálogo con gran rapidez.Captura de pantalla 2018-04-23 a las 14.39.44
Además si soy fans de adquirir piezas de diseño con nombre, SKLUM dispone de una sección llamada diseñadores, en la cual los productos están agrupados por diseñador y así podemos localizarlos muy fácilmente, por ejemplo, encontramos piezas como; la SILLA PIC PIC inspirada en la silla Peacock, del famoso Hans J. Wegner, la SILLA IMS X inspirada en la Silla Eames DSW del matrimonio Charles y Ray Eame o la SILLA TON inspirada en la silla Pantone del diseñador Verner Panton.
Captura de pantalla 2018-04-23 a las 14.40.03
Además, no sólo es muy práctica para los que estéis pensando en amueblar y decorar vuestras casas, también para los negocios, ya que sus artículos están también ordenador por estancias y por tipos de negocios; bar y restaurante, tienda, hotel, oficina y despacho, guardería…   El equipo de SKLUM está formado por un gran número de profesionales que te ayudarán a hacer realidad tus proyectos de decoración e interiorismo, ellos te acompañarán en todo el proceso de compra y siempre estarán disponibles para resolver cualquier duda que surja en el proceso.
Captura de pantalla 2018-04-23 a las 14.55.29
Y ahora os invito a que naveguéis por su plataforma y descubráis vosotros mismos sus productos de diseño y todas las ventajas que ofrecen. Y os dejo mi selección para un comedor con un toque industrial.shopping list
1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6 / 7 / 8
Espero que con este post hayáis descubierto un nueva plataforma de diseño y decoración y os ayude a realizar vuestras compras online.
¡Feliz dia!